Movimiento sindical y estudiantil convoca movilización contra Plan de Ajuste Fiscal

Por Abayarde Rojo

Organizaciones sindicales, comunitarias, estudiantiles y religiosas realizaron una conferencia de prensa en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico para manifestar su repudio al Plan de Ajuste Fiscal que impulsan los bonistas por medio de la actual administración colonial. Estas convocaron a una manifestación el próximo viernes 11 de septiembre que saldrá desde el Parque Luis Muñoz Rivera a las 4:30 pm.

Estas organizaciones denunciaron a su vez los efectos sociales que tendrá la implementación de estas nuevas medidas de austeridad sobre la sociedad puertorriqueña en el ámbito de la salud, educación, medioambiente  y la emigración forzoza.

Esta convocatoria se enmarca dentro de los «acuerdos» alcanzados en la pasada asamblea de sindicatos celebrada el 22 de agosto como una de las acciones del «plan de lucha» presentado por sus dirigentes contra el propuesto Plan de Ajuste Fiscal.

http://abayarderojo.org/2015/08/sindicatos-celebran-asamblea-contra-medidas-de-austeridad/

En ese sentido, los planteamientos hechos en la conferencia van a tono con la línea reformista esbozada en la asamblea: no se planteó el capitalismo como la raíz del problema fiscal, no se exigió la anulación de la deuda, no se cuestionó el colonialismo como traba en el desarrollo del país, ni se proyectó a la clase obrera y asalariada como actor de cambio social.

Es positivo  que se convoquen movilizaciones sindicales contra los nuevos recortes. De acuerdo. Sin embargo, el hecho de que no exista un plan más allá de las movilizaciones y el cabildeo legislativo muestra poca voluntad de los dirigentes a comenzar a atender con la seriedad que amerita la actual situación.

Las movilizaciones son importantes y en la medida en que aumenten en frecuencia, masividad y combatividad la darán el vigor necesario al movimiento sindical y obrero a incidir en la sociedad. Pero estas deben estar acompañadas del trabajo de educación de las masas trabajadoras, fomentar la celebración de asambleas amplias en las que debatan, deliberen y decidan los cursos de acción más acertados que eleven sus luchas de carácter económico en unas de carácter político. Estas asambleas fomentarán el desarrollo de su conciencia de clase y en el ejercicio de la discusión, la crítica y la autocrítica, servirán de antesala a nuevas formas organizativas para la lucha política.

Un nuevo tipo de lucha política: organizada independientemente como clase productora contra la explotación del capital y sus representantes en un potente frente de masas apoyado por asambleas y consejos obreros.

¡Construyamos democracia radical!

 

 

 

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí