La UTIER en Mayagüez no se intimida ante intentos de privatización

por José Tirado

IMG-20150916-WA0000En la tarde de ayer, cerca de las 4 pm, trabajadores UTIER de la Técnica de Mayagüez dela Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) paralizaron las labores de su taller como respuesta al intento del patrono/gobierno de ir substituyendo las labores de sus empleados por servicios de contratistas. En este caso, bajo la excusa de “aumentar la eficiencia y productividad” la AEE decidió ejecutar un subcontrato para el remolque de los vehículos de la AEE. “Originalmente eran algunos remolques pero una vez entra en ejecución el contrato, la AEE ha realizado 6 remolques en 5 días mientras los compañeros de la AEE no han realizado ninguno habiendo 3 grúas para ese trabajo en nuestro taller de Mayagüez” explicó Fredyson Martínez, Presidente de Capitulo de Mayagüez UTIER. “Los compañeros ya se cansaron del abuso y decidieron defender su trabajo evitando que el contratista se lleve el vehículo. Aun a esta hora estamos aquí defendiendo el trabajo” nos explica el líder sindical.

Se vive un momento histórico para la clase obrera en Puerto Rico, tanto del sector gubernamental como del sector privado. La oleada de medidas anti-obreras desde hace décadas (Ley 7, Ley 3, Ley 66) van creado las condiciones para la transformación laboral que satisfaga las necesidades de los bonistas, empresarios y administradores de la colonia para aumentar sus riquezas. Pero aun no es suficiente. Para el capital financiero aun es necesario unos cambios profundos, tanto en las condiciones de trabajo de toda la sociedad como en los diversos activos del estado y la AEE es una ficha clave. Parte de las tácticas será justificar “la poca eficiencia y productividad” de los trabajadores del servicio público. Pero nos debemos preguntar, ¿Cuánto está facturando las empresas subcontratadas en estos servicios de remolque?

Los compañeros UTIER en la Técnica de Mayagüez detuvieron el plan y lograron alterar la ruta asignada a los contratistas. Ya a las 6 pm el privado tuvo que marcharse. “Pero lo más importante es que se levantó el espíritu de lucha entre los compañeros que es tan necesario en estos momentos” expresaron los trabajadores. Los compañeros están conscientes que la lucha continua y no hay nada más cercano a la realidad. El nuevo “Plan de ajuste fiscal y recuperación económica” pretende colocarnos a toda la clase trabajadora en condiciones insospechadas de miseria. Nuestra respuesta ya no se puede limitar a nuestros talleres de trabajo. Nuestra fuerza será cada vez más poderosa en la medida que nuestra clase logre organizarse de acuerdo a su visión de mundo, una organización radicalmente democrática.

El momento requiere nuevos instrumentos de lucha que nos permita a la totalidad de las masas trabajadoras vínculos directos con el ejercicio del poder. Sin importar de que taller de trabajo te ubicas, o de que comunidad, si eres estudiante o jubilado. Para esto será necesario la organización de consejos obreros y asambleas de trabajadores de carácter permanente. Que la lucha de un taller sea la lucha de todo el pueblo.

¡A organizar consejos obreros! ¡UTIER tomen la delantera!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí