«Ni arena,ni cascajo : las cenizas pa’l carajo»

por Ang Rod

En la tarde de ayer más de un nutrido grupo de manifestantes repudiaron el depósito de cenizas toxicas en el pueblo de Peñuelas. Esta manifestación fue convocada por el Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa – Encarnación. Este grupo compuesto por vecinos de Peñuelas y pueblos limítrofes lleva más de una semana en un campamento de protesta, donde le exigen a la empresa privada AES Puerto Rico, que cumpla con la orden municipal (#13) del mencionado pueblo que prohíbe el depósito de cenizas en los vertederos. Estas cenizas tóxicas son producidas en la planta AES, empresa privada que genera energía a base de carbón vegetal y son depositadas en el vertedero administrado por la empresa complice EC Waste Management.

¿Por qué son peligrosas estas cenizas?

Al utilizar la quema de carbón para generar energía se crean unas cenizas tóxicas con un alto contenido de metales pesados, entre estos: arsénico, mercurio, plomo y cadmio. Al depositar toneladas de este polvo tóxico al aire libre, el viento lo esparce por los alrededores de las comunidades cercanas a los vertederos.

Estas cenizas tóxicas al ser inaladas, causan problemas respiratorios y se relaciona a incidencias de cáncer. La lucha de las comunidades de Seboruco, Bo. Juncos, Tallaboa Alta y Tallaboa, es por la salud y el bienestar colectivo. Pero, también por el medio ambiente, el cual a estas empresas privadas no les interesa ya que su único afán es de lucro y envenenamiento de nuestras comunidades obreras.

En la manifestación se llamó al alerta y se le exigió a la empresa AES Puerto Rico que cumpla con la ley, pero también se le hizo un llamado a los pueblos de Yabucoa y Humacao, en estos pueblos se  están depositando las alrededor de 600 toneladas de cenizas tóxicas que genera la empresa de quema de carbón, que han detenido los peñolanos.

Esta lucha liderada por nuestras comunidades obreras, contra la empresa privada AES que ha sido catalogada como una de las más sucias en Estados Unidos, crea un muro de contención contra el intento de también depositar en Peñuelas los desechos tóxicos generados por la incineradora de Arecibo.

AES Puerto Rico, es ejemplo de como la privatización de la energía no vela por los intereses de nuestra clase trabajadora, y mucho menos por la salud de nuestras comunidades. Ante la crisis del modelo colonial, suenan los cantos de sirena al llamado de la privatización de las generatrices de la AEE. AES es un buen ejemplo de lo nefasta que sería esta privatización. Empresas que responden únicamente a sus intereses como clase, mientras que destruyen la salud y la vida de nuestra clase trabajadora.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí