Estudiantes se manifiestan ante falta de vivienda en UPR

Por Abayarde Rojo

Decenas de estudiantes organizados por el Concilio de Residentes se manifestaron hoy en protesta por la falta de residencias en el campus ríopedrense de la Universidad de Puerto Rico. Esta problemática no solo afecta desde hace varias semanas a estudiantes nacionales, sino particularmente a estudiantes internacionales, quienes realizan intercambios y estudios graduados.

Estudiantes desauciados

Las autoridades universitarias responsables, la rectora interina Palmira Ríos,  planteó que hubo una demanda mayor de vivienda que en años anteriores, lo que ha afectado el proceso de asignación. A pesar de que insisten en que existe y que se ha seguido un protocolo para asignar vivienda a la población estudiantil que cualifique, las y los estudiantes que se manifestaron plantearon que el proceso no había sido transparente.

Entre la Resi campus y Torre Norte hay un total de 772 camas, mientras que la cantidad de solicitudes recibidas alcanza las 1,300. [1] http://dialogoupr.com/noticia/entreestudiantes/escasean-los-espacios-de-vivienda-en-torre-norte-y-resi-campus/

El no brindarle alojamiento adecuado a estudiantes internacionales, pero sobre todo a los nacionales, representa un acto de insensibilidad crasa de parte de estos funcionarios, más aun si consideramos que la UPR es «propietaria» de Plaza Universitaria, que cuenta con el espacio suficiente para alojarlos (as). Pero desde luego, estos cuartos no están disponibles para la población estudiantil regular, ya que estos son alojamientos de lujo que muy pocos (as) pueden pagar. Este proyecto faraónico, legado de la época de Roselló y su alcahuete Pedro Vázquez, a pesar de que fue financiado con deuda girada contra la UPR, es decir, contra la clase trabajadora, no está en función de la población estudiantil, sino del proyecto de privatización de los haberes públicos.

Estudiantes desauciados_1

Esta manifestación muestra que la incompetencia no es solo en las estructuras gubernamentales sino que permea todo el aparato colonial, del cual nuestra universidad es parte. Nuestro primer centro docente, grandemente deteriorado y disminuido por las exigencias del capital financiero, siempre ha sido  botín de politiqueros derrotados donde todo ese entramado de nepotismo, compadrazgos y parentescos se manifiesta burdamente.

Esta es otra razón más para la organización estudiantil que surja de sus propias bases, y no desde «instancias» montadas desde afuera por entes ajenos a la universidad. Esa organización de base será crucial para aportar y adelantar las luchas necesarias que den al traste con el aparato colonial y sus estructuras ideológicas.

¡Comunismo o barbarie!

 

 

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí