El gobierno como agente del capital ha llevado a cabo acciones que dejan en evidencia sus intenciones e intereses. En las últimas semanas ha arremetido contra instituciones de gran importancia y valor para nuestra clase trabajadora y la sociedad en general. Este es el caso en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, donde los padres organizados en Asamblea se enfrentan a la embestida. A continuación la carta presentada por éstos a los representantes del Departamento de Educación:
lunes, 8 de junio de 2015
Reciban un respetuoso saludo:
Sr. Rafael Román Meléndez, Secretario del Departamento de Educación
Sr. Juan A. Del Valle Meléndez, Director de la Región Educativa de San Juan
Vanessa I. Collazo, M. Ed., Directora Unidad de Escuelas Especializadas
Marisol Marrero Díaz, Directora de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, Patrimonio Nacional de Puerto Rico
Los padres y madres de los estudiantes de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, Patrimonio Nacional de Puerto Rico, nos dirigimos a ustedes para expresarnos en torno a la decisión tomada por la Región de San Juan del Departamento de Educación de Puerto Rico, en relación a la organización escolar de nuestra escuela. En las últimas semanas de clases del año escolar 2014 – 2015, nos enteramos de forma no oficial, que seis plazas de maestros serían eliminadas de la Escuela, lo que aumentaría la cantidad de estudiantes de cada grupo. La razón que se nos ofrece es que, según la evaluación que realiza la instancia del Departamento de Educación encargada, la matrícula con la que cuenta nuestra escuela no justifica las mismas. Dicha evaluación se llevó a cabo utilizando un cálculo que establece grupos con entre veinticinco a treinta estudiantes de acuerdo a la carta circular 24-2014-2015. Sin embargo, considerando que la escuela pertenece a la Unidad de Escuelas Especializadas, exigimos se reconsidere dicha decisión a la luz de lo estipulado en la carta circular 17-2013-2014, que como indica claramente “…se tomarán en cuenta diferentes modalidades de enseñanza,…entre las que se destacan grupos pequeños y enseñanza individualizada”.
Sabemos que este reclamo presentado por el personal escolar, fue rechazado desde el Departamento de Educación, indicando que el componente académico de nuestra escuela no es contemplado como parte de las escuelas especializadas, si no como una escuela con programa regular. Éste es un argumento erróneo, la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, pertenece a la lista de Escuelas Especializadas, como bien se evidencia en el directorio de escuelas especializadas, presente en el anejo 1 de la mencionada carta circular. La Libre de Música es una sola escuela con un horario de 7:20 a.m. a 5:30 p.m., que responde a las necesidades de los estudiantes que atiende y a la naturaleza de la enseñanza que se ofrece. El personal docente, tanto del Programa Musical como del Programa Académico es contratado por medio de convocatorias especiales bajo la Unidad de Escuelas Especializadas. En la misma carta se establecen tareas especiales para los maestros que laboran en las escuelas especializadas, responsabilidades, deberes y compromisos como “apoyar todas las actividades curriculares y extracurriculares que fomenten el desarrollo de la especialidad y el aprovechamiento académico dentro y fuera del horario lectivo”. Todo lo que mencionamos evidencia claramente que todo el personal docente de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, es parte de una escuela especializada. Por lo antes expuesto entendemos que la decisión sobre la organización escolar, no cumple con lo estipulado en dicha carta circular y está en violación a la ley interna del mismo Departamento de Educación.
Nuestra escuela cuenta con gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional. La ley 184 del año 2008, reconoce que la misma “ha cumplido a cabalidad su misión” por lo que es merecedora de ser declarada Patrimonio Nacional de Puerto Rico, esto debido a “la importante labor musical y de preparación de músicos de gran intelecto para nuestro país y el mundo entero”. Esta misma ley reconoce la importancia del componente académico en la escuela. La ley 149 de 1999, Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico establece tres puntos importantes: a) El estudiante es la razón de ser del sistema educativo y el maestro su recurso principal; b) La interacción entre estudiantes y maestros constituye el quehacer principal de la escuela; y c) Las escuelas pertenecen a las comunidades que sirven y éstas deben participar de su gobierno. La misma carta circular 24-2014-2015 indica que “la asignación de los recursos a la escuela responderá a las necesidades de los estudiantes”. Eliminar maestros afectará negativamente el aprovechamiento de nuestros hijos, ya que entorpece el proceso de enseñanza individualizada. De igual manera el tamaño de los salones es apropiado para atender grupos pequeños de estudiantes. Por lo tanto los padres y madres de los estudiantes de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, Patrimonio Nacional de Puerto Rico, reunidos en Asamblea, exigimos que ustedes, representantes del Departamento de Educación de Puerto Rico cumplan con la ley y desistan de la eliminación de seis plazas docentes en nuestra escuela, que se evalúe la organización escolar a la luz de la carta circular 17-2013-2014.
Les solicitamos que de llevar a cabo cambios en nuestra escuela, los mismos vayan dirigidos a atender las necesidades existentes, tales como, el nombramiento de un director para el componente musical, el nombramiento de al menos un oficial de seguridad adicional, atención constante y el adecuado mantenimiento a la planta física, que se mejore la comunicación con la comunidad escolar, para que ésta tenga participación real en el gobierno de la misma. De esta forma esta agencia cumplirá con su deber principal para con los alumnos, una educación que propenda el pleno desarrollo de sus talentos, que ayude a despertarlos y encauzarlos hacia su plena realización y desarrollar destrezas para un conocimiento que se multiplica y cambia aceleradamente.
Atentamente,
Integrantes de la Asamblea de Padres y Madres de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan, Patrimonio Nacional de Puerto Rico