Por Juan A. Gutiérrez
Cristianos por el Socialismo
Luego de 2 horas de piquete, marcha y la toma de la Torre, el movimiento estudiantil logró que el Rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, decretara un receso administrativo y académico para el día de mañana, martes 12 de mayo, para la Asamblea Multisectorial convocada por el Consejo General de Estudiantes.
Desde las 10 de la mañana, decenas de estudiantes comenzaron a congregarse en el portón de la entrada principal del Recinto en la Ave. Ponce de León donde llevaron a cabo un piquete. Durante una hora el estudiantado cantó consignas en contra de los recortes anunciados, de al menos 20%, por el gobernador colonial al presupuesto del sistema universitario público.
El gobernador colonial, Alejandro García Padilla, insinuó los recortes luego de que su propuesta de reforma contributiva fuera derrotada en la Cámara de Representantes.
Alrededor de las 11 de la mañana el movimiento estudiantil decidió moverse a la Torre de la Universidad para pedirle al Rector de Turno del Gobierno del Recinto, Carlos Severino, para que decretara un receso académico el martes, 12 de mayo para que la comunidad universitaria; el estudiantado, el profesorado y los trabajadores y trabajadoras, que pudieran asistir a la Asamblea Multisectorial convocada por el Consejo General de Estudiantes. Esta Asamblea tiene el propósito de determinar y consensuar las medidas que tomará la comunidad universitaria para defender el presupuesto y luchar contra los intentos de reducción.
Una reducción del 20% del presupuesto al sistema universitario público compuesto por 11 recintos (Río Piedras, Ciencias Médicas, Bayamón, Arecibo, Utuado, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Cayey, Carolina y Humacao) sería un golpe mortal al sistema, sobre todo para los recintos pequeños fuera del área metropolitana. Esta reducción atenta contra las posibilidades de un sector de ingresos medios y bajos (familias trabajadoras en su mayoría) de poder acceder a una educación universitaria de calidad. Además que descentraliza la educación universitaria y apoya el desarrollo económico de mucho de estos pueblos.
En la toma del segundo piso de la Torre la estudiante, Janice Rivera, coordinadora de los estudiantes con diversidad funcional, denunció la falta de un ascensor al segundo piso de la Torre lo que impide el acceso del estudiantado con diversidad funcional, a las oficinas del Rector. Ella tuvo que ser cargada en los brazos de varios estudiantes hasta el segundo piso porque no hubo manera de subir su silla de rueda.
Luego de una hora de cánticos y consignas frente a la oficina del Rector se logró que este decretara un receso tanto académico como administrativo. En su comunicación el Rector invitó a toda la comunidad universitaria a participar de la Asamblea.
Es importante señalar esta importante victoria del movimiento estudiantil en el día de hoy. Ellos y ellas con persistencia, resistencia y militancia lograron asegurar la más amplia participación universitaria en la Asamblea Multisectorial que se celebrará mañana, martes 12 de mayo, desde las 10 de la mañana frente a la torre de la Universidad.
La unidad, la militancia y la resistencia de todos los sectores (sobre todo la clase obrera y trabajadora) del país son los factores que nos permitirán derrotar los intentos del actual gobierno colonial, que representan los intereses de los bonistas, de imponernos cargas tributarias y recortes presupuestarios que afectarán de forma directa e indirecta nuestra calidad de vida y nos hundirá aún más en la pobreza y fortalecerá la explotación.
La consigna debe ser: Unidad, Organización y Lucha.