Fuera Monsanto de Puerto Rico

Por Rev. Juan Ángel Gutierrez Rodríguez

Cristianos/as por el Socialismo

Bajo el lema “Fuera Monsanto de Puerto Rico” marcharon miles de personas en la Tercera Marcha Mundial Contra Monsanto coordinada por el colectivo Nada Santo sobre Monsanto.

Foto: Víctor Birriel

Desde antes de las 10 de la mañana, hora a que estaba citada la marcha, comenzaron a llegar desde distintos puntos del país, familias, jóvenes, adolecentes, niños y niñas con sus bicicletas y patinetas, ancianos, matrimonios, agricultores, colectivos agrícolas y comunitarios y organizaciones políticas, al edificio del Centro de Ciencias Moleculares de la Universidad de Puerto Rico en la Carretera #1 a pocos pasos del edificio de Recursos Naturales.

Alrededor de las 11:30 a.m. salió la marcha encabezada por Papel Machete hacia la Plaza Pública de Río Piedras donde les esperaban cientos de personas ya congregadas y docenas de carpas donde se exhibieron productos de país.

La marcha transitó en orden en su ruta que les llevó desde el Centro Molecular al Jardín Botánico, la Ave. Muñoz Rivera donde tomaron la Ave. Universidad hasta la Plaza del Pueblo de Río Piedras. La marcha del pasado año partió del edificio del Departamento de Agricultura hasta el Centro Minillas.

Foto: Víctor Birriel

Esta es la tercera marcha que se celebra en Puerto Rico contra Monsanto, una multinacional, que produce químicos como el glifosato que se encuentra en Round Up, el cual se ha descubierto hace daño al cuerpo humano y se la ha vinculado a varias enfermedades. Además, es líder en la producción de semillas transgénicas con la cual quieren monopolizar la siembra de maíz, soya y algodón.

La marcha, que se lleva a cabo todos los años a nivel mundial, tiene el propósito de educar, orientar y concientizar sobre los efectos de las prácticas monopolísticas, el uso del glifosato como pesticida y los organismos genéticamente manipulados producidos por Monsanto. La comunidad de Aibonito estuvo presente haciendo un llamado al alcalde de dicho municipio para que se abandone el uso del pesticida Round Up en el municipio para controlar la maleza en lugares públicos.

Nada Santo Sobre Monsanto es un colectivo multisectorial de personas que exigen comida saludable y libre de transgénicos, un mundo sin compañías como Monsanto, que envenenan la vida y un Puerto Rico donde Monsanto sea cosa del pasado.

Junto al pedido de Fuera Monsanto de Puerto Rico se recogían firmas para apoyar la aprobación de dos importantes proyectos que aseguran nuestra alimentación y calidad de vida. El PS 524 donde se requiere que todo alimento preparado o procesado con ingeniería genética sea rotulado y el PS 1339 para prohibir el uso por parte del Gobierno del glifosato. El glifosato ha sido vinculado a serios problemas de salud como el Alzheimer, al autismo y cáncer. Ambos proyectos de la autoría de la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón están durmiendo el sueño de los justo en la legislatura.

Fotos Víctor Birriel

La lucha contra la presencia de Monsanto y sus productos en nuestro país es de suma importancia. En esta lucha se juega la seguridad alimentaria en un país donde el 90% de los alimentos son importados. El pueblo no puede permitir que una multinacional determine quién produce, qué produce y cómo lo produce. Además es peligroso la posibilidad de que el gobierno colonial del García Padilla intenté vender o permitir el uso de miles de cuerdas de terrenos a esta compañía para sus experimentos.

Nuestro país tiene la capacidad de producir lo que necesita para alimentarse y para exportar. La ley de cabotaje y la de negocio interestatal impuesta por el gobierno estadounidense como parte de nuestra condición colonial no permite que nuestra agricultura se desarrolle y nuestros productos sean accesible a la población. Por otra parte, nuestra condición colonial no nos permite acercarnos a otros mercados donde podríamos conseguir productos de muy alta calidad que no sean nocivos a la salud de nuestra ciudadanía.

Debemos educarnos de compañías como Monsanto, que en su deseo y glotonería de ganancias están dispuestas a poner en riesgo la vida humana, para educar y concientizar a nuestras comunidades para dar la lucha contra esta y otras compañías cuyo único interés es explotar la naturaleza y la clase trabajadora.

Como comunistas debemos tomar conciencia de estos hechos y unirnos al pueblo en su lucha pero sin olvidar que estas compañías son producto de un sistema económico que se basa en la explotación no sólo del ser humano sino en la explotación y destrucción de la fauna, la flora, la tierra y el aire.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí