Por: M.A.O
Dando continuidad al paro de 48 horas de la Universidad de Puerto Rico, los/as estudiantes del recinto universitario de Mayagüez junto con los/as trabajadores/as de la Federación laborista de empleados del Rum (FLEURUM) y la Hermandad de empleados exentos no docentes (HEEND) han detenido en la mañana del 15 de mayo 2015, las labores del RUM. Esta lucha se consolida con las de otros recintos de la UPR, efectuando así una resistencia ante la amenaza del gobierno colonial en recortar el presupuesto de la UPR. No obstante, muy distinto a lo que la prensa burguesa resalta, los estudiantes también se oponen a cualquier impuesto que recaiga sobre el bolsillo de la clase trabajadora. Las manifestaciones en el RUM trascurrieron muy organizadas y con actividades educativas en los distintos portones del recinto. En base a la experiencia que han tenido los estudiantes, conversamos con el presidente del consejo de estudiante del recinto, Yesiel Díaz.

El líder estudiantil nos expresó que es un gran logro la unión entre los trabajadores de la universidad y los estudiantes. “Representa un logro por que se ha unido la comunidad universitaria para luchar por una causa justa que afecta todas las aportaciones que hace la Universidad al país”, menciono Yesiel Díaz. Muy claramente el compañero, recalcó que de la misma forma en que se oponen a los recortes, también se oponen a cualquier carga impositiva que sea para pagar una deuda que se creó por las malas administraciones del pasado. Con respecto al apoyo que han planteado ciertas universidades privadas, como la Pontificia Universidad Católica de Ponce, Yesiel, nos dice: “esto demuestra que más allá de las diferencias que hay entre el sistema público y privado universitario, se reconoce el valor de la enseñanza y la importancia que esto tiene para el desarrollo de la humanidad”. Concluye haciendo un llamado a los estudiantes que no han participado del paro, a que se unen para doblegar los esfuerzos ante la arremetida contra la UPR.
Desde el periódico digital Abayarde Rojo, felicitamos a los/as estudiantes por su capacidad organizativa y su resistencia que da un respiro inmediato, reflejando que no todo está perdido en el país. Los/as estudiantes son muy certeros al entender que cualquier medida, ya sea el IVA, el IVU agrandado o los recortes de presupuesto, son parte la agenda para favorecer las ansias naturales de acumulación de los capitalistas. En este caso, el ansia voraz del capital financiero. Los/as revolucionarios/as esperamos que la clase trabajadora organizada en sindicatos, no los traicione recibiendo migajas de la administración colonial.