Por: MIL
Hoy, el Campamento del Pueblo frente al Capitolio convocó a diferentes sindicatos (UTIER, UIA, UITCE, EDUCAMOS entre otros) en contra del IVA. Entre consignas y música crítica organizaron a los y las trabajadores en piquete cerrando la calle Muñoz Rivera. Los trabajadores y líderes sindicales se dirigieron a los presentes e invitaron a la movilización. Recordaron los atropellos recientes que ha recibido la clase trabajadora puertorriqueña: la Ley 7, Ley 66, entre otras. También tuvieron audios con diferentes entrevistas a Alejandro García Padilla antes de ser electo a la gobernación con sus primeras «promesas» fatulas.
Debemos recordar a las y los trabajadores que, Alejandro García Padilla no es el único enemigo directo del pueblo, sino una marioneta mediatizada. El verdadero enemigo es el capital: Wall Street, el gobierno yanki, en fin, la burguesía. El sistema capitalista está en crisis, y aquí en la colonia, aún mas. Por tanto, estas protestas en contra del neo-imperialismos son rejuvenecedoras pero hemos visto que, se quedan solo en manifestaciones mediáticas.
Así lo ejemplifican eventos como la privatización de aeropuerto, y otras luchas. Debemos preguntarnos, si los piquetes y vigilias no están funcionando, ¿qué debemos hacer? Debemos preguntarnos, ¿qué pasará cuando las condiciones materiales no nos permitan abastecernos de las necesidades más básicas? Para estar organizados en cuestiones como esta, debemos organizarnos desde una perspectiva revolucionaria, sin clichés ni individualismo, para organizar a la clase trabajadora.
Trabajadores y trabajadoras, más allá de ser unidos por nuestra realidad geográfica puertorriqueña, lo que nos une es la clase trabajadora: explotados y neo-esclavos del capital y los bonistas. Cuando logremos seguir internalizando esta realidad, la revolución estará al menos un poco más cerca. Seguimos dispersos… «…¿por qué nos empeñamos en aislar nuestras luchas?…Las luchas que nos deben llevar a la victoria final.» Dispersos de Alí Primera