Por Abayarde Rojo
La Coalición 8 de marzo, compuesta por diversas organizaciones, conmemoró en la Plaza del mercado de Santurce, el “Día internacional de la mujer”. Fue una actividad orientada hacia distintas perspectivas, más allá de la situación actual de “la mujer”, donde se hizo énfasis, entre otros, a la educación con perspectiva de género. La actividad fue sencilla, con una asistencia nada despreciable de aproximadamente 400 personas, con un público tan diverso como nuestra sociedad misma.
Sin embargo, a pesar de que se adujo sobre la nueva oleada de impuestos que tendremos que afrontar y sus efectos en la mujer, la actividad careció de una perspectiva clara de la necesidad de lucha organizada para cambiar esta realidad. El hecho de que la convocatoria (año tras año) se mantiene como “Días de la mujer” demuestra el predominio de la ideología pequeñoburguesa en los sectores organizados del movimiento feminista.
A pesar de que dentro de la Coalición 8 de marzo había organizaciones socialistas, aun no se cuenta con la fortaleza necesaria para impulsar la conmemoración del 8 de marzo desde la perspectiva de la mujer proletaria. Considerando los escollos brutales que debemos superar para fomentar y lograr la incorporación de los amplios sectores que componen nuestra mujer trabajadora, esta tarea se hace indispensable y urgente. Sobre todo, en este contexto de decandencia política y económica, donde el capital, en su necesidad insaciable de acumulación, empeorará nuestras condiciones laborales y sociales a niveles insoportables.
En el proceso de lucha para liberación de la humanidad del capitalismo mujeres, hombres lograremos también destruir las relaciones sociales que lo sostienen y todas las opresiones que se construyen desde la desigualdad.
¡Proletarias! La lucha es contra la tiranía del capital.
¡Comunismo o barbarie!