Por: M.A.O
Miembros del Consejo General de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico- Recinto Universitario de Mayagüez realizaron una “pancartada” en la que expresaban su rechazo al impuesto de valor añadido (IVA). De esta manera dan continuidad a una jornada de protestas que se ha ido desarrollando en universidades privadas y públicas del país. Las mismas se han llevado a cabo en la UPR de Ponce, UPR de Río Piedras, la Universidad Interamericana de San German, entre otras.
Los/as estudiantes de la UPR se oponen al IVA en todos los aspectos en que se manifestará , a pesar de que el acuerdo con los/as estudiantes de universidades privadas fuese solo en la educación. Uno de los estudiantes que participaba en la actividad menciono que por la experiencia de lucha que tienen los/as estudiantes de la UPR, se dio el acercamiento de los/as estudiantes de universidades privadas para recibir apoyo en esta lucha. Esta nueva coyuntura nos presenta diversos aspectos claves para aprovechar la unidad estudiantil y afilar la lucha organizada de los/as estudiantes de universidades privadas.
Los/as estudiantes de universidades privadas no deben caer en el juego del mercado de las empresas privadas de educación. Simpáticamente estas solo buscan exenciones contributivas para acumular más riquezas con el lucro educativo. La experiencia debe servir para absorber de los/as estudiantes de la UPR, toda la capacidad de organización y lucha que han desarrollado. De esta manera conformar una conciencia organizada en la lucha para exigir a sus respectivas universidades privadas, la reducción de los altos costos en la matrícula que pagan los/as hijos/as de los/as trabajadores/as en las universidades privadas.
Las exenciones contributivas que están exigiendo las universidades privadas no son para el beneficio estudiantil, sino para satisfacer sus riquezas como empresa privada. Por lo tanto, apoyamos este gran paso en la unidad estudiantil pero sugerimos que tal espacio organizativo se aproveche para impulsar una lucha en contra de los altos costos de las matrículas en las universidades privadas, por mejoras en las condiciones de trabajo de empleados/as de las universidades privadas y por una educación completamente gratuita.
El Consejo General de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayaguez se prepara para la asamblea general de estudiantes el martes, 10 de marzo 2015 en la que se discutirán los efectos del IVA en la UPR; la reducción de presupuesto; aumento escalonado de la matrícula y la matricula ajustada a los