Trabajadoras/es de la Salud realizan piquete en el Hospital Damas en Ponce

Por: Lugo

En la mañana del jueves, 9 de octubre  2014 la Unidad Laboral de Enfermeras/os y Empleados de la Salud (Uless) movilizaron su matrícula frente a los portones del Hospital Damas en Ponce, para reclamar  el convenio colectivo de los/as trabajadores/as. La manifestación tuvo un carácter informativo que destaco los niveles de explotación  a los que se someten las enfermeras/os del hospital Damas, mientras la empresa continua inflando sus tasas de ganancias. Según alegan los trabajadores/as no hay dinero para elevar sus merecidos salarios, pero se gastan miles de dólares en bufetes de abogados. Datos del Caribbean Business presentan que en 2008 el hospital Damas consiguió ganancias de  $67.88 millones. Se informó que la planta física del hospital se encuentra en un grado de deterioro. El cuarto piso fue cerrado desde junio2014 y el personal lo trasladaron a los pisos siete y nueve. Se le hace un llamado al Dr. Benítez (director de la facultad medica) para que tome en consideración esta situación, ya que  ha llegado afectar los equipos laborales que las enfermeras/os utilizan. Esto hace que los pacientes y empleados del hospital se expongan a grandes riesgos.   De otra parte la Uless enfatizo  el grado de intimidación que reciben  los líderes de la organización en su intento de organizar a los/as trabajadores/as.  La Uless destaco  cinco puntos importantes que describen el estado de represión del patrono: Negociación de  Mala fe; Cambios Unilaterales; Negativa a Negociar; Prácticas dilatorias en todas las unidades; hostigamiento laboral.

Cultura de protesta. En ese estado debemos dejar al sistema capitalista.
Cultura de protesta. En ese estado debemos dejar al sistema capitalista.

Apoyamos a los/as trabajadores/as de la salud en su lucha. Pasos como estos siguen dándonos vida como clase.Pero mantenemos nuestra postura  en que los trabajadores/as  dediquen su esfuerzo en conocer científicamente las movidas del  sistema capitalista. Es de vital importancia trascender la  lucha hacia esferas que logren avanzar  más allá  que  la búsqueda hacia la  convivencia entre el patrono y el obrero con  las negociaciones colectivas. A los comunistas nos acusan de utópicos, pero no existe mayor utopía que buscar la convivencia y el bienestar entre las clases sociales. Conseguir un estado administrado por los/as trabajadores/os requiere formación política de nuestra clase obrera.

¡Continuemos la lucha compañeras y compañeros de la salud!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí