UTIER extiende paralización de labores a diversos talleres

por Jose Tirado
Desde tempranas horas de la mañana cerca de una veintena de talleres de la UTIER paralizaron las labores en continuación al paro de los celadores comenzado el pasado viernes 22 de agosto.
Los motivos de la paralización se debe a aspectos de salud laboral. «Debido al impacto de la Ley 66 del 2014 muchos trabajadores, especialmente celadores, se han jubilado. Se han perdido cerca de 50 celadores de línea nivel 4 (celadores de mayor experiencia y preparación) que se han jubilado. La Autoridad pretende que personal de menor clasificación restablezca los servicios sin poseer la preparación adecuada. Restablecer los servicios en esas condiciones implica que las personas vallan a realizar labores sin la planificación adecuada bajo las condiciones mas extremas. Esto atenta contra la seguridad de los trabajadores y de los abonados» nos explicó Freddyson Martinez, Presidente de Capitulo de Mayagüez de la UTIER.
En el caso de la Oficina Comercial de San Germán la situación se tornó tensa cuando, luego que los compañeros y compañeras UTIER cerraran las entradas para paralizar las labores, la policía intervino por la fuerza. Aunque se le explicó a los oficiales que la UTIER realizaba una acción concertada y que no se iba a trabajar hoy, estos tomaron acción sacando a los compañeros y forzando las puertas entraron a los gerenciales. Aun así no se trabajo y los gerenciales cerraron las entradas. «Nosotros le explicamos a los clientes que llegan que esta cerrado. Que no le van a cortar la luz porque los que la cortan están en paro hoy mismo» explicó un compañero UTIER.
El compañero Freddyson aclaró que los ingenieros y supervisores de la corporación insisten en ordenar al personal a realizar sus tareas sin cumplir con las normas de salud y seguridad vigentes. «Nosotros los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad no estamos exigiendo ningún aspecto económico, no estamos exigiendo nada que no tengamos. Lo que exigimos es que la Autoridad cumpla con los acuerdos establecidos desde décadas, aspectos que son fundamentales para proteger la vida de los trabajadores que le brindan servicios al pueblo».
La UTIER le hace un llamado a la sensatez, el buen juicio y el sentido de respeto a la dignidad y la vida del ser humano del Director Ejecutivo de AEE, ingeniero Juan F. Alicea Flores, para que ponga fin a esta actitud despótica y cumpla con las normas básicas de salud y seguridad vigentes. ¡La sangre derramada de 8 compañeros en los pasados 2 años son mas que suficientes!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí