Padres y estudiantes de educación especial se manifiestan en contra de la Carta Circular #37 del DEPR

por KG

El DEPR le responde a las empresas privadas, no a los/as estudiantes de educación especial.

En la mañana del 13 de Agosto, padres y madres de los estudiantes de educación especial se manifestaron frente a la Fortaleza. El motivo de la manifestación se debe a la nefasta Ley 66 ya que ésta, materializada en la Carta Circular #37, alteraría las organizaciones escolares. Aumentaría el número de estudiantes por salón. Facilitando el cierre de escuelas por medio de la reubicación de estudiantes. Esta nefasta Ley eliminaría alrededor de 5,000 plazas de maestros/as transitorios/as. Una manera de despido. Los más que se verían afectados por las implicaciones de esta nefasta Ley, serían los/as estudiantes de educación especial. Ya que los servicios que se le debe brindar a esta población estudiantil como los servicios de transportación, dietas especiales y asistentes de maestros se verían afectados por las implicaciones que tiene la Ley 66.

En la manifestación de hoy se realizó junto con los/as estudiantes de educación especial un piquete masivo para exigir que se atiendan los problemas de esta población estudiantil como la falta de maestros/as en el programa y de asistente de servicio, la transportación y la falta de ubicación de centenares de estudiantes debido al cierre de los planteles incluidos que el DE va a cerrar. En la manifestación se leyó un manifiesto que se pronunciaba en contra de la incertidumbre que viven los/as estudiantes de educación especial por falta de servicios que el DE no les brinda. El manifiesto lee lo siguiente; «No debemos continuar permitiendo que la población de Educación Especial viva en incertidumbre continua sobre los servicios a recibir. Es inaceptable que cada año, la semana antes de comenzar las clases, tengamos este caos-aunque aclaramos que este año ha sido el peor en décadas- y que todos nuestros niños no puedan comenzar clases como lo hacen sus compañeros de la corriente regular.”

La protesta finalizó cerca del mediodía, y una hora después regresaron a la Fortaleza para reunirse con el gobernador, Alejandro García Padilla. Esta nefasta ley de «Sostenibilidad Fiscal» lo que llevará al desmantelamiento de la educación pública para entregársela a las empresas privadas (como Pearson Inc., ed Count LLC, Houghton Mifflin, Scholastic, etc.). Para evitar la privatización de la educación pública, nosotros/as, los/as obreros/as debemos de luchar para elevar nuestra conciencia de clase. Para así entrar en la lucha política: la lucha de clase. Ya que sin Revolución Social, no habrá Transformación en la educación.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí