Maestros(as) graduados(as) en la precariedad del desempleo

Por Dani

Soy un maestro desempleado con licencia vigente. Me gradúe de maestro de Educación Física con concentración elemental en el 2009 y no he podido ejecutar como maestro hasta el presente. La lista de trabajo del Departamento de Educación se ha elevado doblemente de acuerdo a mi número de turno. El año pasado conglomeraron las concentraciones en las listas de primaria y secundaria. Siendo esto una estrategia para que los números sean mas altos y contraten menos maestros/as. Este semestre despedirán a los/as maestros/as transitorios , por lo que mi oportunidad para ejercer, cada vez esta mas lejos.

El departamento de educación está implantando una serie de requisitos (créditos extra) a los estudiantes para que se le haga más complicado graduarse. En mi último semestre (noviembre  2009) se nos  notificó  que  los/as maestros/as de Educación Física se les  iba añadir en agosto de 2010,  créditos de salud adicionales. Nos vimos afectados por qué quedaríamos en incompetencia y desventaja en comparación  con los graduados de educación física de años posteriores.  En mi caso no puede tomar los créditos por que incurriría en unos gastos económicos adicionales  con los que no contaba y ya la beca se me había agotado para entonces.

Yo recibía ayuda de Rehabilitación Vocacional pero no me ayudo alcanzar los costos elevadísimos trascurridos en una Universidad Privada.  La  agencia pública federal de rehabilitación vocacional  te da un presupuestó de miles de dólares, no recuerdo la cifra exacta, pero recuerdo que para materiales en particular eran como unos $12,000 dólares  para cubrir el bachillerato. No estoy de acuerdo con que ese dinero termine en las manos de aquel fulano o zutano del gobierno federal o del gobierno estatal. Como le sucedió a una compañera que recibía los servicios de rehabilitación vocacional en Ponce, con la consejera Gorrimar Feliciano. Durante varios meses los cheques de sus estudiantes se atrasaron. Los cheques que pudo recibir estaban incompletos. Pues resulta ser que la consejera Gorrimar Feliciano estaba haciendo fraude y ni si quiera la denunciaron. Solo la despidieron del trabajo y a  los/as estudiantes afectados no se le rembolso ni un centavo. La compañera recibe ahora  50 dólares mensuales de 260 dólares que le daban.  Lo que le deben no se lo quieren pagar. En resumidas cuentas, los estudiantes de la consejera Gorrimar Feliciano están pagando con su dinero el delito de ella. Son 300 estudiantes por consejero.

Tengo 33 años, estoy desempleado y estoy pasando por la situación más precaria de estos últimos años. He entregado  resumes a los colegios del área sur y sur-este, físicamente y vía internet.  Solo tres entrevistas he podido conseguir. En una de ellas me ofrecieron a seis dólares la hora.  Acepte, pero no me llamaron.

Muchos compañeros maestros  están pasando por lo mismo, o incluso peor, porque tienen familia. Tengo un compañero maestro que trabaja en la policía de San Juan y me cuenta que en la policía hay una cantidad enorme de maestros/as.  Varios compañeros/as maestros/as han tenido que tomar la decisión por el  army. Yo he trabajado en fábricas y hoteles. Los/as maestros/as graduados de Puerto Rico están ejerciendo otras labores por toda la isla debido a la incompetencia del gobierno y el DE.

El gobierno y los municipios les dan contratos a empresas privadas e individuos que no están relacionados con la educación ni cumplen con los requisitos.  Observo en mi pueblo como líderes recreativos y dirigentes de equipos de escuelas que están a sueldo por el departamento de educación y  por el alcalde, no tienen la preparación académica. He conocido maestros en colegios privados sin la preparación académica. Una compañera de Adjuntas que el padre es  dueño de un hotel y amigo del alcalde,  sin tener los créditos completos de educación y mucho menos la práctica, el alcalde de Adjuntas le dio trabajo en una escuela  por sueldo del municipio y a los meses la transfirieron para el departamento de educación sin tener la práctica ni la licencia. No están tomando en consideración a los universitarios graduados y con licencia, que muchos debemos cantidades enormes en préstamos. El gobierno ni el departamento no ha hecho ni una sola investigación acerca de nosotros, o sea no hay un plan, ni ahora , ni para un futuro para los graduados desempleados.

Debemos luchar por un mejor futuro para nuestra juventud y la de nuestros hijos. No podemos permitir que la educación escolar y universitaria en nuestro país sea por un propósito monetario y no educativo. Nos afecta en diversos aspectos, en el económico y el intelectual (científico). Debemos luchar por una educación gratuita  con  currículos que enfoquen la perspectiva crítica  de nuestra realidad social.  Para esto nuestra clase debe organizarse para conocer el socialismo científico  y eliminar por completo el sistema capitalista que nos miente y nos distrae de la realidad.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí