por OMA

La Administración de Seguros por la Salud de Puerto Rico (ASES) ha sido piloteada desde 1993 por el capital privado de las aseguradoras multinacionales. Gran espacio lucrativo carga el ambiente de la salud en Puerto Rico, donde el 58% de la población recibe la cubierta medica del programa Mi salud, el 35 % se acoge a las empresas privadas de los planes médicos y el 8% esta desposeído de cargar con una tarjeta que le asegure ser atendido en los 54 hospitales privados del país o los 9 hospitales públicos que existen. El Capital Financiero personificado por los bonistas de Wall Street tiro sus papelitos especulativos en ASES.
Su déficit suma a unos $171 millones concretizados por una línea de crédito autorizada en 2011 mediante la ley burguesa 205. Pero como la olla de presión destapo, se sabe que estos financiamientos que el estado burgués aprueba por la presión neoliberal de la burguesía trasnacional, pretenden dejarle una tajada gigante a las multinacionales como Triple S, MCS Health y Humana. En ellas la burguesía nacional se pega como una lapa adquiriendo acciones de estas empresas privadas. El presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), David Chafey Jr. es uno de los principales accionistas de Triple S, es miembro de su Junta de Directores y miembro de auditoria de la empresa. Esto es entre “pitcher” y “cátcher” del equipo de la clase burguesa; el burguesito nacional David Chafey Jr. y la multinacional Triple S. La multinacional fue premiada en mayo del 2014 con una extensión de contrato otorgado por la administración burguesa del PPD a 12 meses. El guiso para la aseguradora se materializo en 2013 en unos $20.1 millones en su segundo trimestre. Mientras que en el primer trimestre del 2014 va por unos $6.9 millones.

Fue en el 2013 que Chafey Jr. se hizo parte de la Junta de Directores de Triple S. En ese mismo año, la empresa adquiría un contrato público negociado por $96 millones en servicios ofrecidos al programa Mi Salud. Tras este negociazo García Padilla anunciaba que en enero del 2014 incluiría en la cubierta de Mi Salud a las 74,000 personas que en Puerto Rico no tienen plan médico debido a sus pequeños ingresos que no los cualifica para el programa Mi Salud, ni pueden sostener un plan médico privado. Ahora aparece en la operación de subsistencia del Capitalismo Colonial la reducción de un 50% a ASES. La deuda consistía en 2013 en pagar $183. 3 millones a instituciones financieras privadas (préstamos para pagar deudas con proveedores y primas con ciertas compañías privadas de seguros por servicios prestados al programa de Mi Salud). Hoy ASES se ve obligada a reducir sus beneficios; aumentar los copagos a los beneficiarios o limitar el acceso al Programa Mi Salud. Estos burgueses nacionales y multinacionales nos llevaran a un estado de empobrecimiento que nos someterá a adquirir cualquier porquería de explotación del ser humano por el ser humano que nos ofrezca el capital privado.
Enfatizamos una vez más al pueblo obrero del país y a sus capas desposeídas que la crisis solo afectará a una sola clase, la que nos incluye a todos/as, la clase trabajadora (obreros/as de corporaciones públicas; obreros/as de empresas privadas; desposeídos del mercado de la fuerza de trabajo; comunidades marginadas; sub-empleados/as; jubilados; entre otros/as.)
! Revolución o Sometimiento!
! Comunismo o Barbarie!