Se movilizan sindicatos del sector público

Desde temprano en la madrugada los diferentes sindicatos que laboran en Minillas paralizaron las labores en ese centro de trabajo. Los sindicatos cobijados bajo Pro-Sol UTIER estuvieron localizados en el lado sur de Minillas evitando que nadie cruzara líneas de piquetes, mientras en el lado norte estaba localizado la matrícula de la UIA, donde a medida que pasaban las horas llegaban más unionados de la UIA.

En una pequeña conferencia de prensa el presidente de la UIA hablaba que el paro había sido un éxito porque se paralizaron todas las labores en la AAA. En el piquete que se formó en la Ave. De Diego frente a Minillas fueron llegando diferentes sindicatos como el de Puertos, el del Fondo del Seguro del Estado y la Unión del Banco Gubernamental de Fomento. En el piquete habían alrededor de 4,000 mil trabajadores y trabajadoras.

Luego decidieron extender el piquete, el cual  llegó hasta la Ave. Ponce de León, y que luego se convirtió en una marcha. La marcha recorrió parte de Santurce, llegó hasta la Parada 18 y ahí se desvió hacia Condado. En un tramo de la marcha por Condado nos topamos con que la AAA había contratado a una empresa privada para que realizara trabajos que realiza la UIA. Los unionados fueron a confrontar al empleado de la empresa privada porque estaba violando una claúsula del convenio colectivo de la UIA por cruzar líneas de piquete porque hay paro.

En la medida en que la burguesía y el capital financiero continúen arreciando sus «políticas fiscales» en contra de la clase trabajadora estas manifestaciones y paros serán más frecuentes y de mayor amplitud. Aunque todavía existen condiciones para que podamos «resolver», la realidad es que esa posibilidad se reduce en la misma proporción inversa en que se desmorona la colonia.

La clase trabajadora comenzamos a cobrar conciencia de que la burguesía y sus partidos, comandados por sus guaynabitos no tienen absolutamente nada que ofrecernos como proyecto social,  político y económico que no sea el desmantelamiento de los servicios públicos, destrucción medioambiental y mayor marginación. Desde las páginas del Abayarde Rojo Digital saludamos estas movilizaciones y confiamos en que serán el inicio de luchar de mayor alcance y profundidad.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí