Firmes en Peñuelas contra la destrucción de nuestro medio ambiente.

Las cenizas de carbón son altamente tóxicas y afectarán a las comunidades, la fauna y la flora de Peñuelas.

El Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa siguen organizando la lucha contra los históricos atropellos medioambientales del Capital privado y  sus facilitadores de la burguesía política del país. En un Comunicado de prensa presentado el 20/mayo/2014, el grupo ambientalista denuncia el depósito de cenizas tóxicas en el vertedero «Ecosystems», ubicado cerca de las comunidades de Tallaboa y Seborruco en el Municipio de Peñuelas. Las cenizas tóxicas, son producidas y transportadas por la empresa privada de generación de energía con carbón AES, instalada en Guayama. Los permisos de construcción del vertedero «Ecosystems» fueron otorgados por la administración municipal de Peñuelas, sin llevar a cabo  vistas públicas y a espaldas de las comunidades. Aun así, el vertedero «Ecosystems» no cuenta todavía con los permisos de operación. Es decir, que el servicio que están otorgando a la compañía privada AES, es completamente ilegal. La ordenanza numero 13, serie 2012- 13, aprobada el 10 de abril del 2013 prohíbe en Peñuelas,  la utilización de cenizas de carbón para relleno. El Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente exige  al Municipio de Peñuelas que haga cumplir la ordenanza y que comience a imponer multas a quienes incumplan con ella. También se exige a la Junta de Calidad Ambiental que realice muestreos correspondientes de las cenizas de carbón, según se han hecho en otros lugares como en el Parque Gabriela en  Salinas y en la planta de generación de energía con carbón AES, en Guayama.

En dichas pruebas han salido diferentes resultados que demuestran la peligrosidad de las cenizas de carbón. Nuestras comunidades se exponen a fenómenos radioactivos y carcinógenos.  Las particularidades se esparcen por las áreas comunales mediante el proceso de trasnportación al vertedero. También mediante el manejo y proceso de disposición se escapa polvo de las cenizas, provocando una amenaza a largo plazo en la salud de nuestras comunidades. Las amenazas son infinitas, las quebradas cercanas a las comunidades están siendo contaminadas con material tóxico radiactivo de las cenizas de carbón. En una temporada constante de lluvia estas cenizas se propagaran por los diferentes cuerpos de agua de la zona.
En el afán voraz de lucro por parte de empresas privadas generadoras de energía, ponen en riesgo la salud y la vida de nuestras comunidades.

Esta área entre Guayanilla y Penuelas es un espacio ecológico necesario para nuestra existencia humana,  especie integrada a la naturaleza. Pero también es necesaria para hacer respirar la crisis por la que pasa el capitalismo. Tengamos presente que la producción de mercancías inicia con la apropiación de recursos materiales preexistentes ya en  la naturaleza. Cada vez que los capitalistas se acercan a zonas como estas,  salivan por todas las oportunidades que ven para producir mercancías e inflar sus cuentas financieras. Ahora, nos toca a nosotras/os como fuerza productora que aspira a una sociedad más planificada, decidir, si esta zona se la dejamos al capital privado que no considerara en lo absoluto la salud de nuestro pueblo trabajador, o nos organizamos para el beneficio de las riquezas colectivas de nuestra especie  humana, en la que sí contemplaremos, la reproducción de una sociedad que  planifica  el uso de la materia prima , sus riquezas colectivas y toda su existencia humana.

Desde el Abayarde Rojo, exhortamos a todas las comunidades obreras de Penuelas, a impulsar  esta lucha de los compañeros/as del Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente.  Esta lucha tiene el compromiso de unirse a otras luchas similares del área, para ir creando un bloque organizativo y llevarlo a nivel nacional. Los sectores obreros están siendo acechados por el capital privado y sus discípulos de la política burguesa.
Las opciones que tenemos como clase trabajadora se nos presentan: !Revolución o Sometimiento!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí