Se nos muere Ponce : Comunidades y trabajadores repudían mensaje de presupuesto de la alcaldesa.

por Abayarde Rojo

Piquete combativo : Las comunidades, las trabajadoras y trabajadores unidos, jamás serán vencidos.

Un conglomerado de 150 a 200 personas, este pasado lunes, 26 de mayo 2014 salió a las calles de Ponce a defender la dignidad de su Pueblo. Los  grupos estaban  compuestos por  la gran masa obrera ponceña. Entre ellos se encontraban las comunidades de Cantera, de la Chavier, la comunidad de Betances, comunidad Borinquen, la comunidad de San Antón,  la comunidad del  Tuque;  trabajadores/as del Municipio de Ponce; organizaciones ambientales como COAMAR; líderes sindicales de Prosol UTIER y la ULESS, representates del magisterio ponceño; el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASYL) y personas en su carácter individual.   La manifestación se hizo sentir frente a la casa Legislatura Municipal de Ponce, donde la alcaldesa, María “Mayita” Meléndez, exponía su discurso demagogo frente a sus alcahuetes políticos, a los representantes de los riquitos del área sur y los trabajadores/as  sometidos a las maniobras del neoliberalismo de la administración.

Se nos muere Ponce : Gobierno municipal para los ricos, no para el Pueblo.

La manifestación llamada «Se nos muere Ponce» fue convocada por el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha Consejo Sur (FASyL), pero fue una iniciativa que surge de las/os trabajadoras/es del Municipio de Ponce y  fue expandiéndose  hacia las comunidades. Según el Portavoz del Frente Amplio de Solidaridad y Lucha Consejo Sur, Ángel Rodriguez:  «el FASyL) solo fue un vínculo, fue y es una herramienta organizativa para la clase trabajadora. Las comunidades y los/as trabajadoras/es son impulsados por sus propias necesidades económicas.»  Algunos de los reclamos que los/as trabajadoras/es y las comunidades  le hacen  al Municipio antiobrero liderado por la alcaldesa del PNP, Mayita Melendez, son los siguientes:  que se detengan las futuras cesantias ante el nuevo presupuesto;  no más recortes a sus jornadas laborales; que se pague a los planes médicos, el seguro social y pensiones de retiro de los empleados municipales; que se cancelen contratos multimillonarios con bufetes de abogados, agencias publicitarias y asesores privados (suman a más de $1.5 millones de dolares); que el dinero se dirija a mejorar las condiciones de las comunidades (calles rotas, falta de recogido de basura, poca seguridad, desempleo, etc); que se devuelvan los millones de dolares de «Ponce en marcha»; que no se talen más árboles ni se destruyan los bosques de la ciudad; que se le cobre las contribuciones por construcción a las multinacionales como “Macy’s”,  la cual está exenta  de  pagar $700,000 en arbitrios al municipio.

¡Comunidades presentes! Ponceñas en solidaridad y lucha.

Mientras la alcaldesa en su mensaje llamaba «bajunos» a los/as que se manifestaban, diferentes personas exclamaban consignas como «Ponce se nos muere y a Mayita no le duele». Por otro lado, el verdadero mensaje democrático, lo exclamo frente a la legislatura municipal la representante de los Empleados no Unionados del Municipio de Ponce, Marlisse Sifre,  donde resalto enérgicamente las condiciones que viven los trabajadores/as del municipio y donde repudiaba y enfatizaba que esto es solo el comienzo, «que ya no son cuatro gatos», como quiere hacer ver la alcaldesa.

Desde el Abayarde Rojo felicitamos al pueblo de Ponce que se dio cita con mucha valentía ante la Casa alcaldía, y los admiramos como un acto valiente, en el sentido de confrontar a los  diferentes personajes de la clase rica de Ponce, que se encontraban allí,  con sus chaquetas y trajes pagados por nosotros/as, la clase trabajadora. En la medida que esto continué,  se irán acercando más personas que conforman el pueblo trabajador de Ponce y toda el área sur,  incluyendo a esos lacayos de la administración de Mayita (los mismos que miraban por las ventanas de la legislatura mientras sus compañeros/as se manifestaban). A ellas/os también hay que atraerlos a la organización y a la lucha, pero esto sucederá en la medida en que vayan reuniéndose y reconociendo cada vez más la lucha de clases y sus personajes que la componen. Seguimos diciéndole a las masas obreras que el capitalismo esta de crisis en crisis y de la única manera que lograra recuperarse es a través de someter a nuestra clase trabajadora  a mayores  condiciones infrahumanas de vida. Solo dos alternativas nos quedan:  ¡Revolución o Sometimiento!

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí