Informe Final

por Torres

Con una profunda tristeza tengo que redactar un informe final para las primeras 20 semanas del año escolar 2013 – 2014.  Tristeza por las implicaciones que pueda tener dicho informe, pero confieso que tiene un propósito liberador, y en fin de cuentas eso es la educación: liberar.  En nuestra escuela, Ernesto Ramos Antonini de Ponce, está implantado un método administrativo el cual el gobierno llama Plan de Transformación.  El Plan consiste en entregarle la administración de los recursos públicos a una empresa privada llamada EdNet.  Esto ha tenido unas consecuencias nefastas para el proceso enseñanza – aprendizaje.  En cuanto a las relaciones laborales ha tenido un impacto sumamente dañino.  A continuación detallaremos ejemplos concretos que materializan el fracaso de la empresa privada en la escuela.

  1. Empezaremos explicando que el objetivo mismo para la implantación del modelo de Transformación en las escuelas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es uno antipedagógico, ya que lo que persigue es que los estudiantes dominen una prueba estandarizada (Prueba Puertorriqueña de Aprovechamiento Académico – PPAA) obviando la educación integral y pertinente.  En nuestra escuela la compañía EdNet y en acuerdo con la directora, Zoraida Massol, han estado sacando a los estudiantes de las clases de Educación Física, Artes Visuales, Artes Industriales, Economía Doméstica y Estudios Sociales con la intención de ofrecer tutorías a los estudiantes para el dominio de PPAA, tutorías que han sido un fracaso.
  2. El uso incorrecto de los recursos ha tenido consecuencias desventajosas para la comunidad escolar.  La compañía se llevó más de 2 millones de dólares en menos de dos años.  No han podido cumplir con proyecciones de su plan de trabajo.  Por ejemplo la integración de los padres, madres o encargados en los procesos educativos.  La compañía, a través de su “enlace” con la comunidad, ha logrado recolectar firmas de los encargados por medio del oportunismo.  Recientemente se celebró en la comunidad de la Cantera el maratón relacionado con el Día de Acción de Gracias, hasta allí llegó la compañía a recoger firmas y tomar fotos a cambio de unas camisas, esto para agenciarse dicha actividad como un logro de la compañía.  Los ejemplos de oportunismo son tan evidentes como tan graves para la educación social.  Se compró una prueba el año pasado por $25,000 y este año por $24,000. Se han ofrecido talleres con costos de $2,000, $6,000 hasta $12,000 por taller, y algunos talleres han sido mediocres.
  3. Otro factor que entorpece la labor docente en la escuela es la apropiación del trabajo de los maestros por parte de la compañía.  El maestro de Estudios Sociales realizó una actividad educativa en su salón (elaboración de vasijas indígenas) y la compañía sin ninguna autorización entró a tomar fotos para atribuirse el trabajo.  El maestro tuvo que ir donde la directora a quejarse de la situación.  La situación se ha repetido un sinnúmero de ocasiones con distintos maestros y maestras.
  4. El fracaso de la estrategia del couching ha sido más que evidente.  Algunos de los recursos para dar couching a los maestros han renunciado por entender el mal manejo de la compañía.  Los maestros y maestras le dieron una evaluación negativa a los couching. Han expuesto a los estudiantes a una ansiedad por motivo de la PPAA que la compañía, a través de uno de sus empleados,  empujó y golpeó en la cabeza a un estudiante de educación especial por este no poder contestar un examen.  Invito a los encargados del estudiante a demandar a la compañía y a la directora para que reclamen sus derechos,  pero a la misma vez les indico que tenemos que luchar para que toda la comunidad se beneficie, en virtud de lo que siempre ha sido de ella, pero que el gobierno le entrego a los ricos.
  5. En nuestra escuela la compañía y la directora permitieron la venta de comida chatarra con máquinas expendedoras,  teniendo esto unos efectos adversos tanto en la salud como en la capacidad cognoscitiva de nuestros estudiantes. Se han contratado amigos y familiares por parte de la compañía para posiciones de trabajo que tienen contacto con los estudiantes.
  6. Los maestros y maestras de las escuelas entienden y comentan lo desastroso de este modelo de Transformación.  En términos de su salud emocional y física han expresado un deterioro a raíz de este plan.
  7. La compañía preparó un informe, entregado a los maestros y maestras en un CD, que está plagado de errores y falta de respeto a la labor docente, a los estudiantes y comunidad en general.
  8. Se han tenido,  en los últimos dos años del Plan de Transformación con la compañía y directora,  unos 7 horarios distintos en una clara improvisación, esto,  ha afectado el proceso saludable de educar.  Al día de hoy los estudiantes salen a las 4:20pm, pero no es que se le ofrecen cursos distintos o tutorías, más bien añadieron 10 minutos por clases.  Tenemos estudiantes que llegan a las 5:45am a la escuela para salir a las 4:20pm

    Factura de «Grolier a Scholastic Company» al Departamento de Educación por sus «servicios» para el semestre de Agosto-Diciembre 2013. Esta empresa está administrando el dinero destinado a la Escuela Dr. Pedro Albizu Campos en Ponce, que está actualmente en Transformación Escolar. Se llevaron $354,000 por hacer nada.

Conclusiones Generales

El gobierno federal de los Estado Unidos ha implantado el método de administración externa de las escuelas (compañías privadas), y los gobernantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a través del Secretario de Educación y en nuestro caso, a través de la Sra. Zoraida Massol están siendo cómplices tanto del gobierno federal como de los ricos del país.

Responsabilizo a los dueños de esta compañía (EdNet), al gobernador de Puerto Rico, al Secretario de Educación de Puerto Rico que son los representantes de los intereses del imperio y los intereses de los ricos, pero también responsabilizo a la Sra. Massol por parte del gobierno – Federal y Estatal –  y a la Sra. Keyla González, líder del proyecto de transformación en la escuela Ernesto Ramos Antonini.  El pillaje, el coloniaje y la intervención con fines lucrativos por parte de la empresa privada tienen consecuencias negativas en toda la comunidad escolar.

En nuestra escuela, estos oportunistas han tomado TODO nuestro trabajo educativo, producto de un desarrollo (tiempo y dedicación) para que, en esta realidad tan distinta que vivimos hoy en nuestra escuela, se adjudiquen atributos de héroes y heroínas que le quedan grandes.

Resalto que el día de logros de nuestros estudiantes, la compañía EdNet agasajó a la directora escolar, debido a que la directora se está acogiendo al retiro,  y la compañía está sumamente agradecida de la directora. Incluso,  la compañía mandó a todos los presentes a darle un aplauso de pie.

Los maestros y maestras no pedimos aplausos para nosotros – aunque en muchas ocasiones nos los brindan –, lo que pedimos es justicia – un elemento fundamental para la salud educativa de cualquier sociedad – para todos y todas las trabajadoras de la educación y toda la comunidad escolar.  Que cese el abuso y devuelvan el dinero para beneficio de la comunidad educativa de la escuela Ernesto Ramos Antonini.

Autocritica

A pesar de toda esta explotación laboral hemos logrado que la clase de matemáticas este entre las favoritas en la escuela y el año pasado los estudiantes obtuvieron puntajes sobre el promedio de la sociedad en el área de matemáticas, pero he trabajado en unas condiciones que me han hecho utilizar días de enfermedad para poder recuperarme de la carga física y sobre todo emocional que esto acarrea.

Los maestros y maestras de excelencia son seres humanos con valentía donde defienden a los estudiantes – y sociedad en general –  de la ignorancia y la enajenación producto de los oportunistas y los traidores de la Patria.

Proyecciones

Luchar contra la privatización escolar que esta oculta en el Plan Decenal.  Lograr que la sociedad en general  tome conciencia que el problema crediticio del país no es culpa de los sistemas de retiros, ni por las conquistas de los trabajadores, más bien el problema está en la deuda ilegal y en la injusticia de la repartición.

Yo cobro neto $646.00 quincenal, tengo una familia hermosa de 6 miembros, les aseguro que es sumamente difícil cumplir con las obligaciones que me impone el Estado.  Y ahora el gobernador trata de desprestigiar el trabajo de los educadores– que lo hacemos con unos sacrificios cuasi esclavos –  ante la sociedad, y todo por quedar bien con los criminales bonistas y con los federales.  Los federales recientemente fueron a nuestra escuela a tratar de apaciguar los ánimos producto del abuso de la compañía a los estudiantes, yo no pude asistir a dicha reunión, pero muchos compañeros – incluyendo personal de la compañía –  me indicaron de la falta de respeto del federal.  Me indicaron que incluso, el federal utilizó la táctica de hacerse el imbécil ante cuestionamientos de los presentes.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí