“El presupuesto aprobado, deja al obrero golpeado.” Esta fue una de las consignas coreadas en la tarde del pasado 1ro de Julio del 2013 en dos manifestaciones simultáneas convocadas por el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) y PROSOL-UTIER. Las manifestaciones se llevaron a cabo en Ponce, frente al Centro Gubernamental y en Hato Rey en los predios de la Administración del Sistemas de Retiro. El 1ro de Julio entró en vigor el nuevo presupuesto del gobierno y la nueva ley de retiro. Ambas medidas impositivas, para atajar la deuda con los bonistas, directamente impactan a la clase trabajadora que somos la mayoría de nuestro país. En el pasado fue la Ley 7, ahora el ataque neoliberal contra la clase trabajadora en beneficio de los bonistas continúa en las medidas impuestas en el nuevo presupuesto del Gobierno de Puerto Rico y la nueva ley de Retiro. En esta mal llamada Reforma a la Ley de Retiro se afectan las pensiones de cerca de 70,000 trabajadores así obligando al retiro forzoso de miles. Además, el nuevo presupuesto crea impuestos que elevarán los costos de vida los cuales empobrecerá aún más a la clase trabajadora del país.
Por tal razón se comenzó en Ponce y San Juan una jornada de lucha para repudiar este nefasto atropello a la mayoría del país, los que producimos para unos pocos ricos. Estos ricos los cuales no se tocan, ni sentirán en su bolsillo los nuevos impuestos.
El FASyL Consejo Sur y PROSOL-UTIER llevo a cabo un piquete y distribución de hojas educativas sobre las nuevas medidas impositivas al público que transitaba frente al Centro Gubernamental en Ponce. Estaban presente compañeros y compañeras de PROSOL-UTIER Autoridad de Carreteras, Instituto de Cultura de Puerto Rico y Obras Públicas. También dijeron presente miembros del FASyL Consejo Sur y Oeste. Además en acto de solidaridad se unieron compañeros del Partido del Pueblo Trabajador y el Partido Independentista Puertorriqueño. Adicional a esto, un grupo de trabajadoras y trabajadores del Centro Gubernamental en su hora de almuerzo se integraron a la línea de piquete demostrando su repudio a la Ley 3 de Retiro y las medidas impositivas del nuevo presupuesto. Se evidenció un apoyo a la lucha de las cientos de personas que transitaban por la Avenida Las Américas en manera de toques de bocinas y expresiones de solidaridad con los manifestantes.
Simultáneamente en San Juan se llevó a cabo un piquete de lucha en las inmediaciones de la Administración del Sistema de Retiro. En esta actividad, a pesar de la fuerte lluvia, dijeron presente alrededor de una veintena de compañeros y compañeras del FASyL Consejo Metro. Entre estos se identificarón trabajadores/as de PROSOL-UTIER Capítulo de la Autoridad de Carreteras y compañeros del Capítulo de Retirados de la UTIER.
En ambas actividades se veía muestras de simpatía de parte de los transeúntes y conductores que pasaban cercano a las manifestaciones. Además de las muestras de apoyo y solidaridad con los manifestantes, se hicieron muestras de repudio e indignación ante la continuación del plan neoliberal en favor de los bonistas llevado a cabo por sus lacayos en la administración actual. Pero nuestra clase trabajadora que sufrirá el embate ante el nuevo panorama presupuestario, aún no ha canalizado su indignación y repudio en lucha. Mientras más arrecie la crisis sobre el pueblo trabajador, más necesaria va a ser la necesidad de enfrentar a los representantes de los bonistas disfrazados de servidores públicos y gobernantes. La unión de todos los sectores y organizaciones de nuestra clase trabajadora tenemos algo en común, somos los que producimos el dinero que se les está entregando a los bonistas, y dinero que los politiqueros corruptos de ambos partidos se reparten entre ellos y sus amigos empresarios. Ellos y ellas están cada día haciéndose más ricos, y nosotros/as cada día más pobres. Esto es abiertamente una confrontación de clases, en un lado está la banca y sus empresarios, los politiqueros como facilitadores, la rama judicial que aprueba el hurto de las pensiones de retiro, los títeres llamados jefes de agencia, que intentan criminalizar la lucha como le hicieron a los compañeros y compañeras de la UTIER; y en otro lado estamos nosotros y nosotras la mayoría, la clase trabajadora del sector público, como privado. Por esto, hay que unirnos en espacios de lucha amplia como lo es el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha. El FASyL puede ser una herramienta organizativa de lucha muy fuerte, si todos y todas nos uniéramos para combatir este nefasto ataque a la clase trabajadora, nada nos detendrá. No hay excusas para decir “no se está haciendo nada”, se está haciendo pero tenemos que hacer mucho más, y hay mucho camino que andar. Seguimos en lucha de frente y en frente. La jornada de lucha continúa el próximo 9 de Julio, a las 6:00 p.m. se estará denunciando la reducción de jornada de los trabajadores municipales en Arecibo, esto frente a la alcaldía arecibeña. ¡Todos y todas! ¡Con unidad y solidaridad venceremos!
Estimada Lim
Gracias a ti por compartir esa certera reflexión que en más de una ocasión pasa por nuestras mentes y que la aspiración es que se propague como un incendio revolucionario a amplio sectores de nuestro pueblo.
Saludos. En estos días de la continuación de atropellos, de relatos de compañeros/as de su experiencia bajo el yugo explotador, aquí comparto con Abayarde Rojo esto que escribí en deshago. Un abrazo y gracias por ayudar a combatir la enajenación de nuestro pueblo trabajador.
*Reflujo
En estos momentos de sensibilidad ancestral donde toda la risa duele porque pienso en lo mal que estamos, es difícil pero… aquí estamos y siempre encuentro la sonrisa.
Hay momentos en lo que me cuesta reponerme y seguir en lucha tardía pero segura. Ahora que tengo más conciencia ahora es que sufro más, pero estoy feliz porque sé quien es mi enemigo.
«Es difícil tener conciencia» , es difícil pasar por la vía donde están las espinas y reconocerlas. Aquellos que se creen que no pasan igual que los que estamos chavao’s y lo reconocemos porque tienen el último teléfono o el último carro, están más que equivocados.
Lo que me rejuvenece el alma y las ganas es que no me daré por vencida.
Que no estoy loca porque aunque parecen pocos los que pensamos y analizamos como estamos, no quita que tengamos la verdad de nuestro lado.
No necesariamente es que somos pocos los que pensamos así, pues la mayoría estamos de acuerdo que este Estado, este sistema no sirve, nos atropella y nos deshumaniza cada vez más. Y otros más creemos que lo podemos vencer.
Pero por ahora, somos pocos los que nos atrevemos a demandarlo y a desprendernos de nuestro egoísmo, de nuestro liberalismo y nuestro «comfort zone» y seguir en la lucha organizada. La verdad y la justicia siempre estará de nuestro lado.
«Con solidaridad y unidad venceremos»