Abanderados en Puerto Rico integrantes de la XXII Brigada Juan Rius Rivera

Por:  Alexei Padilla
Los integrantes de la XXII Brigada “Juan Rius Rivera”, que se trasladarán próximamente Cuba en abierto desafío al bloqueo norteamericano contra la Isla, fueron abanderados el pasado domingo 30 de julio, en la sede de la Unión de Trabajadores de Eléctricos y Riego (UTIER), informó a Milagros Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico (CSC).

En la ceremonia los brigadistas recibieron, de manos de sus custodios símbólicos, los cinco estandartes dedicados a los héroes y mártires del 26 de julio de 1953; a la libertad de los presos independentistas boricuas y a los cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos, en ese orden.

La tercera y cuarta banderas, estarán consagradas a la Solidaridad Internacional de la clase obrera y la juventud luchadora de Cuba y de Puerto Rico, así como al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes a celebrarse en Quito, Ecuador en diciembre próximo.
La última, que es la fusión de las enseñas nacionales de ambos países caribeños, deviene homenaje de Cuba y Puerto Rico al líder de la Revolución bolivariana, Comandante Hugo Chávez Frías.
Las cinco viajarán con la brigada hasta la Sierra Maestra para ser colocadas en la cima del Pico Real del Turquino que con sus 1974 metros sobre el nivel del mar, es considerada la más alta elevación de la Mayor de las Antillas.
En el abanderamiento, fueron reconocidos el joven Jesús Sotomayor, quien egresará de la Escuela Latinoamericana de Medicina como el primer médico recomendado directamente desde Puerto Rico, y el maestro, activista social y poeta Juan Camacho Moreno.
Camacho viajará con la brigada para presentar por segunda vez en Cuba –la primera fue en 2011- su obra “La Historia me Absolverá, en décimas”, en el mismo lugar donde hace 60 años fuera enjuiciado Fidel Castro, por su participación en los sucesos del cuartel Moncada.
Igualmente fueron homenajeados los activistas de la Red de Solidaridad con Cuba  y custodios simbólicos de las cinco banderas: Julio López Keelan, Flora Santiago, Perla Franco, Carlos David de Jesús Rivera y José Escoda, este último delegado del CSC al Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba a celebrarse en  Caracas, Venezuela del 24 al 27 de julio de 2013.
Elma Beatriz Rosado, compañera del mártir independentista Filiberto Ojeda Ríos, dijo que el ascenso al Turquino “será una peregrinación (…) que se verá recompensada por la satisfacción de haber entregado en ese altar, esta bandera bendita que representa a tres pueblos hermanos del entorno caribeño y latinoamericano: Puerto Rico, la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela.
Rosado manifestó sentirse honrada por confiar a manos revolucionarias la bandera en homenaje a Chávez, de quien personalmente escuchó “palabras de total solidaridad con la lucha libertaria del pueblo puertorriqueño”.
A la ceremonia asistió el héroe nacional Rafael Cancel Miranda; Ángel Rafael Figueroa Jaramillo, John Cestare y Andrés Hernández, presidente, vicepresidente y secretario-tesorero de la UTIER, respectivamente.
En la actividad estuvieron presentes además, Feliciano Rivera, fundador de la Brigada; Minerva González Paniagua, luchadora y exlegisladora municipal de Catañó; Aidita Rodríguez, representante del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico; José Rodríguez Vélez, dirigente del Movimiento Solidario Sindical, y Alí Tapia, cantautor comprometido con las luchas sociales e integrante de varios contingentes a Cuba.
La parte musical del evento estuvo a cargo Bomba Urbana –proyecto cultural de Mayagüez que logra fusionar armónicamente la bomba boricua, con el hip hop, el arte gráfico y la poesía- y de la cantautora Miriam Pérez, integrantes de la delegación cultural que acompañará a la Brigada.

Bomba Urbana se ha especializado en la creación de una bomba puertorriqueña que incorpora a sus letras las luchas sociales y nacionales. Actualmente tienen una escuela donde se imparten clases de baile y percusión.El Grupo se presentará en Cuba con 11 de sus integrantes, 4 barriles y otros instrumentos, bajo la dirección  Jamienette Pérez Mercado.
Nacida en San Sebastián, Miriam Pérez es considerada una de las mejores voces de Puerto Rico y se destaca por el sentimiento, la profundidad y la destreza vocal con que interpreta un amplio repertorio.
La Brigada Juan Rius Rivera, arribará a Cuba el 11 de julio venidero y realizará un extenso programa de actividades que incluirá jornadas de trabajo voluntario en labores agrícolas y de apoyo a los damnificados del huracán Sandy en Santiago de Cuba, un encuentro con familiares de los cinco luchadores antiterroristas cubanos y participarán en el acto central por el aniversario 60 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí