Saludo del Partido Comunista de Puerto Rico en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

8 de marzo de 2013

San Juan, Puerto Rico

Comunicado de Prensa

El Partido Comunista de Puerto Rico (PCPR) le envía un fraternal y revolucionario abrazo a todas las mujeres trabajadoras en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta es una de las más importantes efemérides de toda la humanidad por el carácter y la participación fundamental de la mujer trabajadora en todos los procesos de lucha social a lo largo de la historia. Es considerando  su papel principalísimo de pilares sociales, particularmente en nuestra «civilización» decadente, que deseamos hacerle este homenaje.

Al presente la sociedad colonial en Puerto Rico, la que una vez fue bendecida por el capital transnacional como «Vitrina del Caribe», hoy se resquebraja a pasos acelerados, creando un inmenso desasosiego en las amplias mayorías del país. Los guaynabitos del Partido Popular Democrático (PPD) y los agentes de ese mismo capital financiero se están encargando de administrarle a la clase trabajadora una nueva versión de la medicina amarga de Fortuño y su pandilla en forma de terapia de choque con la profundización de las exigencias de los bonistas de Wall Street. Con la entrega de nuestras autopistas, el aeropuerto, los aumentos en los servicios de agua, electricidad, el constante encarecimiento de los alimentos y ahora el desfalco de los sistemas de pensiones, se acelerará desmedidamente el proceso de empobrecimiento de nuestra clase, en particular de la mujer trabajadora.

Cuando observamos las estadísticas resalta a la vista el impacto devastador en nuestra ya empobrecida población. Según estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) para diciembre de 2012 la población femenina trabajadora era de 513,000 individuas, que componen el 32.8% de la clase trabajadora del país. De estas, el 24.6% de las familias están compuestas por mujeres trabajadoras con hijos, quienes llevan el sostenimiento del hogar solas. Es decir, que cerca de 1/4 parte de la población del país (agrupada en 291,020 hogares) está siendo sostenida por mujeres trabajadoras que tienen que encargarse de mantener económicamente su núcleo doméstico. De éstos, el 12.2% son hogares con niños menores de 18 años (U.S. Census Bureau 2009, Puerto Rico Community Survey).

Estas cifras comprueban lo que vemos todos los días en nuestras comunidades y centros de trabajo, que del 48% de la población que vive por debajo de niveles de pobreza, al menos la mitad está compuesta por mujeres trabajadoras y por otro sector en alto riesgo: las envejecientes y pensionadas.

Los sistemas de retiro, que con tanto esfuerzo fueron levantados con el sudor de empleados públicos, fueron  saqueados por años, primero por gobernantes de turno y más recientemente, por el capital financiero. Los bonistas colocaron en la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR) a agentes como Juan Cancel Alegría (durante la administración de Acevedo Vilá), quien se encargó de apostar en la bolsa de valores con el dinero de los pensionados a instancias de la firma UBS (Unión de Bancos Suizos). Con las pérdidas generadas por esta transacción ilegal, se vio afectada seriamente la liquidez de los fondos.  No satisfecho, UBS ahora coloca en el Banco Gubernamental de Fomento a otro de sus agentes, Javier Ferrer, quien se encargará de aplicar las medidas necesarias para que la clase trabajadora pague los platos rotos de lo que a todas luces podría considerarse un atraco de proporciones monumentales.

Como consecuencia de muchas malas decisiones, pero potenciadas por el robo descarado en los pasados 10 años, para 2011 el monto  del déficit del Sistema de Retiro de los empleados de Gobierno era de $23,734 millones, el Sistema de Retiro de Maestros es de $9,063 millones, el Sistema de Retiro de la Judicatura es de $319 millones. Estos suman un monto total de $33,116 millones (grupocne.org).

Entonces los guaynabitos del PPD, sin que se les mueva un nervio, y a costa la población actual de 384,000 pensionados (DTRH 2012), nos presentan una «propuesta»de reforma del sistemas de retiro que realmente es una tomadura de pelo. Aumentar la edad de jubilación a 67 años y reducir la cantidad del pago recibido, sin tocarle las pensiones «cadillac» a los jueces, alcaldes, legisladores, empleados de confianza que cotizaron por pocos años, constituye una verdadera afrenta a la dignidad de  nuestra clase, y en particular a la mujer trabajadora. Estas medidas representan con claridad la visión de clase de las claques gobernantes y queda de parte nuestra, de la clase trabajadora organizarse para enfrentar esta ofensiva que promete profundizar la desigualdad a niveles alarmantes.

Sin embargo, existe una población mayor de 65 años que no recibe beneficios de la ASR que alcanza las 650,000 personas. Esto representa un 20% de la población del país. De esa cifra 396,000 son mujeres (DTRH 2012), lo que significa que  12.3% de mujeres que trabajaron toda su vida, hoy carecen de las más elementales condiciones de protección por parte del Estado.

La mujer trabajadora, digna representante de nuestra clase, constituye un verdadero pilar de esta sociedad. Mientras los politiqueros y toda la ralea de delincuentes y aventureros que se refugian en el gobierno, nuestras mujeres trabajadoras resisten y luchan por echar adelante a sus familias. Hacen esta labor fundamental de forma anónima y abnegada, soportando los abusos y las carencias impuestas desde el capitalismo.

Por su contenido revolucionario, por la historia gloriosa de las luchas proletarias,el 8 de Marzo le pertenece a la clase obrera, a las mujeres explotadas por el capitalismo. El 8 de Marzo es el Día de la Mujer Trabajadora, de la mujer explotada, pero combativa e indomable.No es el día de las mujeres burguesas,de las empresarias, capitalistas, no es el día de la mujer explotadora. Es el día en que toda la clase obrera rinde homenaje a la mujer trabajadora en lucha contra la burguesía, contra el capital.

Corresponde a todas y todos, mujeres y hombres de la clase obrera en el mundo rescatar el verdadero significado de clase del 8 de marzo que no es otro que la bandera roja que anuncia la liberación de la humanidad entera.

Por la Comisión Política

Alberto Torres

787-247-1893

partidocomunistapr@gmail.com

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí