por Maestro Rojo
Los molinos de viento están sobre 3,700 cuerdas de los más importantes terrenos agrícola en Santa Isabel. Pero, de esta lucha surgió otra en consecuencia del arresto de 5 compañeros y 1 compañera el pasado 15 de Diciembre de 2011 por defender estos tan importantes terrenos. El pasado 27 de marzo del 2013 en el Centro Judicial de Ponce, se ganó una pequeña pero importante victoria para la clase trabajadora, se desestimaron los cargos criminales por manifestarse a la compañera Rosemarie Vázquez y a los compañeros Javier Smith, Edwin Velázquez, Luis García, Raul Mari y Robinson Rodríguez. Además de la desestimación de cargos, el juez superior Eduardo Busquets Pesquera declaró inconstitucional el artículo 208-A del Código Penal. La fiscalía presentó una moción para impugar declaración de inconstitucionalidad del artículo 208 – A.
El artículo 208 del Código Penal, creado por el Estado para suprimir y criminalizar la protesta, esta al ser una de las herramientas de lucha que tiene la clase trabajadora al momento de reclamar nuestros derechos. Ya un representante de su aparato judicial represivo, el juez Busquets, les dio en la cara al declarar ilegal el artículo 208-A. Este artículo que fue ideado en respuesta a las luchas pasadas donde se paralizó la construcción del proyecto «Paseo Caribe» en San Juan y el Gasoducto del Sur, está actuando de manera disuasiva para limitar el accionar de lucha de la clase trabajadora ante este embate neoliberal organizado por los agentes de Wall $treet en el Gobierno. El actual Secretario de «Justicia» (designado por el Agente de Wall $treet disfrazado de Gobernador Alejandro García Padilla) Luis Sánchez Betances fue el abogado de la empresa constructora San Gerónimo Caribe Inc. , la cual construyó el mencionado proyecto en Puerta de Tierra, este proyecto fue detenido por varios meses por un grupo de compañeros y compañeras utilizando la desobediencia civil pacífica. El litigio entre San Gerónimo Caribe Project, Inc. y el «Estado Libre Asociado» y colonial aún continúa ante la demanda de la constructora. El actual Secretario de «Justica», Sánchez Betances fue el que presentó la demanda contra el Gobierno en representación de la constructora, ahora cambio de máscara. El Secretario de «Justicia» está directamente vinculado con el sector empresarial, desarrollista, y destructor de nuestros recursos naturales que le pertenece a la clase trabajadora. Se ve claramente de que lado juega el Sr. Sánchez Betances en esta lucha de clases, y no es de parte de la clase trabajadora. En las manos de este canalla y del Gobernador García Padilla está la derogación final del artículo 208-A. El Senado y la Cámara de representantes han presentado proyectos exigiendo la derogación del artículo, pero no podemos confiarnos en estas posiciones oportunistas de los politiqueros. Estos solo están jugando la pugna interna de poder de sus partidos políticos burgueses.
Ya sabemos hacia donde se inclinará la balanza de la «Justica», y no será a favor del Pueblo esto a pesar de la promesa del actual Gobernador de derogar la «Ley anti-Tito Kayak». Artículo que intentó criminalizar la manifestación pacífica de la compañera y los 5 compañeros arrestados en Santa Isabel por defender los terrenos agrícolas destruidos ya por los molinos de viento, que para nada están funcionando. Este Sr. Sáncez Betances, llamado Secretario de Justicia, es uno más de los agentes de Wall $treet disfrazados de servidores públicos colocado por mandato de los bonistas, este como representante de las leyes va a continuar defendiendo los intereses de los bonistas, los desarrolladores y las empresas multinacionales en Puerto Rico y ya se expresado sobre esto. Alerta a los agentes de Wall $treet, ya la clase trabajadora se está dando cuenta de sus intenciones, incluyendo la permanencia del Superintendente de la Policía Héctor Pesquera, hemos visto las jugadas que han hecho en esta lucha de clases, el escenario está preparado ahora nos toca a nosotros a seguir en lucha organizada y unida, utilizando estructuras como el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) nos dará la fuerza para confrontar el plan neoliberal que se está llevando a cabo en esta última década y puesto en práctica por los partidos burgueses que se han turnado el poder en servicio de los bonistas. Debemos celebrar la derogación de los cargos de la compañera y los compañeros, que no se encarcelarán y continuaran en sus respectivas trincheras luchando. Pero no nos llenemos de falsos optimismos que solamente aguantan la lucha, tenemos que seguir de frente y unidos para luchar por los intereses de nuestra clase trabajadora.