El pueblo reitera su rechazo a la APP del aeropuerto

Cientos de personas agrupadas en organizaciones comunitarias, sindicales y políticas, marcharon el pasado domingo 17 de febrero desde la Plaza Colón hasta la fortaleza, exigiendo que se detenga la privatización del aeropuerto. La manifestación fue convocada por el grupo PUEDA y cuyos portavoces reiteraron su exigencia al gobierno de que detenga la transacción.

Siempre es importante realizar movilizaciones para mantener a la clase trabajadora y al pueblo alerta y combativo frente a los desmanes de las administraciones de turno. Sin embargo, ¿se está planteando este proceso como uno  de lucha seria para detener esta y otras transacciones que se aproximan? ¿Cuál, visualizan los líderes de este grupo, será la participación de los sindicatos de Puertos en este proceso más allá de que sus matrículas asistan a estas actividades? ¿O es otra jornada coyuntural que lo único que persigue es exaltar la imagen pública de estos líderes para decir que hicimos y nos vamos satisfechos con el «deber cumplido»?

Si no se le plantea a los trabajadores y trabajadoras de Puertos (y a la clase trabajadora en general) este proceso como uno que debe darse desde la organización para la lucha económica (para eso son los sindicatos), donde participen en asambleas para deliberar, decidir y llevar a cabo acciones concertadas para detener este mal negocio, el mismo se limitará a otro ejercicio de catarsis colectiva. Mientras se siga excluyendo a las matrículas de los procesos de toma de decisiones y sean las cúpulas, externas e internas, quienes dicten las pautas sobre lo que se debe hacer y cómo hacerlo, nuestro movimiento obrero será débil y con poco impacto social. Cualquier proceso de lucha de clases que se le plantee a la clase trabajadora sin insistir en la importancia de la organización irá perdiendo eficacia.

Mientras se continúe planteando la lucha desde una perspectiva coyuntural, carente de organización en estructuras de trabajo permanentes como el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha, que aglutinen todos los sectores que luchan consciente o inconscientemente contra el poderío del capital, estaremos jugando a la revolución.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí