El pasado 15 de enero los trabajadores de Cervecera de Puerto Rico experimentaron nuevamente la mala fe de Camalia Valdés, presidenta de Cervecera. Luego de varias reuniones consecutivas para coordinar la negociación del convenio la empresa, con pretextos absurdos, no se presentó en las oficinas del Departamento del Trabajo a la cita establecida por ellos mismos. “Solo dieron como excusa que había una confusión en cuanto a la fecha acordada. Pero esta fecha fue escogida por ellos y no por nosotros para llevar a cabo dicha reunión. Previo a esta reunión la unión no realizó ningún movimiento o actividad que pudiese ser interpretado como provocativo por parte de la Compañía.” explica Vidal Figueroa López, vice-presidente de la UITCI.
El compañero Vidal Figueroa López nos explica con detalles como se han desenvuelto con sus trabajadores los empresarios de la Cerveza Medalla previo a este incidente; “El día 3 de octubre del 2012 nos reunimos en el Departamento del Trabajo en el mismo salón (cosa que no había ocurrido hacía más de 3 años de negociación) y allí el comité negociador expuso los 32 artículos que se encontraban en disputa en ese momento y la Srta. Edna Quiñones junto a la Licda. Figueroa (representantes del patrono) se comprometieron a darle seguimiento a estos reclamos de la Unión y dejarnos saber la opinión de la Lcda. Valdés al respecto. Su contestación nunca llegó y en consecuencia nosotros hicimos una manifestación pacífica el 20 de octubre frente a los predios de la Compañía el mismo día del festival Oktoberfest 2012. Luego de esto no faltó las amenazas y represión de parte de la compañía contra la matricula tratando de diezmar el apoyo a la unión. Se recibió una notificación por parte del Departamento Del Trabajo de una nueva fecha para negociación el día 30 de noviembre de 2012 a las 10:00 am en dichas oficinas.
El día 30 de noviembre la Unión se presentó responsablemente pero de parte de la Compañía solo se presentó la Lcda. Figueroa. Según la Lcda. Figueroa, la compañía veía con buenos ojos las peticiones hechas en los artículos que se les presentaron y que solo había un desacuerdo en dos artículos; plan médico y salario. Ante esto, la Unión les envió una propuesta mejorando las cantidades de dinero que se pedían en esos dos artículos. Para continuar con la negociación de estos dos artículos se coordinó una reunión el día 15 de enero 2013.”
Durante este nuevo año la Unión continuará su lucha que comenzó hace 68 años. “Nosotros haremos prevalecer los derechos que hemos conquistado durante todos estos años de existencia y mejorar nuestro plan médico y sueldo” añadió Vidal.