Se profundiza el pillaje con el escándalo del aeropuerto

Partido Comunista de Puerto Rico

28 de enero de 2013

San Juan, Puerto Rico

Comunicado de Prensa

El Partido Comunista de Puerto Rico reitera su condena a la continuación de las políticas neoliberales que implementa la actual administración colonial del Partido Popular Democrático (PPD). Con la entrega del aeropuerto se profundiza la expropiación de los bienes del pueblo puertorriqueño a manos de los bonistas de Wall Street y sus agentes radicados en la colonia. Esos mismos agentes, disfrazados de servidores públicos vienen con una agenda clara: continuar endeudando a la clase trabajadora, privarnos del patrimonio que hemos construido por décadas y de paso, aumentar su pecunio personal. Como muestra de la infiltración de los agentes del capital financiero en las esferas del gobierno tenemos el caso de Javier D. Ferrer, presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Sin embargo, tras la fachada de éste, y otros personajes oscuros de esta administración, se esconde una compleja madeja de intereses políticos y financieros. Primeramente, en el gobierno federal ocurrió hace tiempo la infiltración de agentes de Wall Street en las agencias gubernamentales. Éstos han ido dilapidando el patrimonio de la clase trabajadora y de las amplias mayorías desposeídas en EEUU con niveles de deuda pública nunca antes vistos. Recientemente, en una de sus habituales representaciones teatrales, el ejecutivo y el congreso acordaron elevar más el nivel de la deuda en ese país. Como ejemplo tenemos la Administración Federal de Aviación, que se pretende presentar como un ente imparcial en esta trama, tiene un plan piloto para, en una primera fase, privatizar diez (10) aeropuertos, entre los que figura el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM). A esa convocatoria es que responde el consorcio de Aerostar Airport Holdings, representado por Aeropuertos del Sureste de México (ASUR), ente de dudosa reputación, quien tiene serios señalamientos de asociación con carteles del narcotráfico en México.

Pero, ¿qué tiene esto que ver con los bonistas y sus agentes en Puerto Rico?

Durante las administraciones de Acevedo Vilá y Fortuño se elevó la deuda de la Autoridad de los Puertos (AP) a $925 millones en emisiones de bonos para realizarle mejoras al AILMM como antesala a la privatización. Como consecuencia, vino la devaluación del crédito de la agencia a chatarra. Para poder continuar el esquema de endeudamiento los agentes de Wall Street idearon un plan genial: que el BGF le prestara a la AP cerca de $1,000 millones para continuar con sus operaciones en lo que se concretaba la firma del contrato de arrendamiento.

Mientras se elevaba la deuda del AILMM (asciende a más de $400 millones que incluye la construcción del nuevo terminal -$129 millones- y la expansión de la pista), deliberadamente se dejaba deteriorar el resto de las instalaciones, allanando el camino a la privatización. Dado que la AP no tiene liquidez para continuar sus operaciones, el BGF, como el garante de su deuda, sería obligado por los bonistas a pagarles $343 millones. Para evitar ese escenario, los guaynabitos del PPD se les ocurrió otra gran idea: continuar con el plan de Wall Street cacareando la urgencia de continuar con el contrato para obtener “$500 millones en o antes del 30 de junio”.

Y es que la camarilla de García Padilla comenzó mintiéndole al país sobre la privatización del aeropuerto: los guaynabitos de Fortuño ya habían firmado el acuerdo con la anuencia de las agencias federales. Según la “SOLICITUD FINAL CONFORME A LA 49 U.S.C. § 47134 PARA EL ARRENDAMIENTO A LARGO PLAZO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL LUIS MUÑOZ MARÍN CASO NÚM.FAA-2009-1144” el contrato de arrendamiento fue firmado por Fortuño y Aerostar el pasado 24 de julio de 2012. El mismo representa grandes ganancias para la privatizadora en condiciones sumamente desventajosas para el pueblo. Veamos ciertos términos del contrato:

  • Años 1 al 5: No más tarde del fin de cada uno de los primeros cinco años del Contrato de  Arrendamiento, Aerostar le pagará a APPR la cantidad de $2,500,000.
  • Años 6 al 30: Durante los años 6 al 30 del  Contrato de  Arrendamiento, Aerostar pagará a la APPR el equivalente al 5% de los ingresos brutos del aeropuerto.
  • Años 31 al 40: Durante el año 31 del Contrato de Arrendamiento y los años subsiguientes, Aerostar pagará a la APPR el equivalente al 10% de los ingresos brutos del aeropuerto.

Aerostar alega que elevará los ingresos del AILMM hasta $120 millones anuales, es decir que ganará $4,800 millones en 40 años, mientras que el gobierno obtendría ingresos de $285.5 millones por el mismo periodo:

Periodo Pago de Aerostar Total
Años 1-5 $2.5 millones $15.5 millones
Años 6-30 5% de $120 millones=

$6 millones

$150 millones
Años 31-40 10% de $120 millones=

$12 millones

$120 millones
Total (ingresos en 40 años) $285.5 millones

Este es sin duda un gran golpe para la clase trabajadora del país. Será necesaria la organización amplia de todos los sectores del movimiento obrero más allá de la tímida e inconsistente respuesta de los sindicatos de Puertos y los “grupos de oposición” en las redes sociales cibernéticas. Solamente con la organización multisectorial se lograrán movilizaciones y otras acciones como mecanismos de presión ante la embestida que se avecina: el aumento de peajes de la PR 22, privatización de la PR-52, el aumento de matrícula en la UPR, entre otras. Esa organización multisectorial dentro del Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) podrá comenzar a dar una respuesta unitaria con base popular que luche en contra de los planes de Wall Street y sus agentes coloniales.

¡Con el dinero del pueblo, NO al pago de la deuda ilegal!

Por la Comisión Política

Alberto Torres

787-247-1893

partidocomunistapr@gmail.com

Artículos Relacionados

  1. Estimado compañero, como bien señalas, el problema fundamental es el fanatismo hacia los partidos de la burguesía que en nada nos representan. Mientras nuestra clase trabajadora no logre identificar a sus verdaderos enemigos de clase (los de aquí y los de allá) será trabajoso lograr aglutinarla en organizaciones sociales y políticas fuertes que logren ponerle freno a estos desbarajustes. Ese es el trabajo que tenemos por delante: forjar la conciencia de clase trabajadora y lograr la organización independiente (de los partidos de la burguesía) de sus elementos más conscientes. En la medida en que la crisis siga profundizándose irá abriéndonos los ojos a esa realidad, por lo que es importante irnos preparando organizativamente.

  2. ESTO es mas de lo mismo com siempre;la idolatria hacia los partidos politicos de de los capitalistas es el problema mayor de este pais y es lo que ha arrastrado al pueblo a su debacle y si no despertamos, a su desaparicion como nacion desarrollada para formar parte e un pais extrangero que sabemos que nos considera marginados he incompetentes.ES sabido por no muy pocos que tanto el partido ppd como el pnp siempre tienen sus agendas escondidas al pueblo y que solo les preocupa el bienestar de los guanabitos y sus bolsillos y que se JODA, en palabras finas el pueblo trabajador y humilde.LAMENTABLEMENTE les ideas nuevas e inteligentes de otros que estan interesados en hacer crecer la economia de este pais no son tomadas en serio solo y hasta son ridiculizadas por mentes maliciosas e inescrupulosas que logran idiotozar; o perdon; hipnotizar la incociecia de las mazas.POR supuesto que esta es mi humilde opinion como obrero que he sido y sere hasta mi fin pero como puertorriqueño orgulloso de mis raices perdon si he ofendido a alguien pero es mejor descargar nuetra frustracion escribiendo que ahogarse de frustracion. buenos dias a todos. vidal figueroa vice-presidente UITCI.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí