Sucede en el Municipio de Arecibo. Más de un millar de Trabajadores no han recibido su salario como dicta la ley. Por meses, los descuentos dirigidos al sistema de retiro, pensiones alimentarias, planes médicos, seguros, planes de ahorros y préstamos, entre otros, no han sido enviados a su destino. Esta práctica, que es ilegal, afecta los derechos, servicios y beneficios que necesitan los empleados.
La segunda quincena de noviembre fue pagada el 18 de diciembre. El Bono de Navidad no fue pagado en su totalidad. Y el salario del mes de diciembre no ha sido pagado. Aunque el Gobernador y la Legislatura han expresado su intención de asignar fondos para pagar los salarios, no han tenido la voluntad para acelerar este proceso.
La realidad es que una vez se identificaron los fondos, se radicó la Resolución del Senado 1061 el lunes, 10 de diciembre de 2012. El sábado, 15 de diciembre la aprobó el Senado y la Cámara hizo lo propio el lunes, 17 de diciembre. No es hasta pasada las 8:00 de la noche del jueves, 20 de diciembre que los Presidentes del Senado y la Cámara de Representantes firmaron la medida.
La firma del Gobernador se impartió el viernes 21 de diciembre a las 3:00 pm. El municipio inició un receso administrativo a partir de esa fecha hasta el 8 de enero. ¿Podrán cobrar el salario adeudado antes de Navidad? ¿Quién o quiénes son los responsables de tal injusticia? ¿Qué alternativas existen para poder cobrar?
¿Por qué el Alcalde incumbente, Lemuel Soto y el Alcalde electo, Carlos J. Molina, no se sientan a dialogar y buscar una solución? ¿Por qué castigan a los Trabajadores y sus Familias?
Como respuesta a esta situación el Programa de Solidaridad UTIER celebrará junto a empleados del municipio de Arecibo una Vigilia para reclamar el pago de salarios.
Lunes 24 de diciembre
8:00 am
Frente Alcaldía de Arecibo
Contacto de prensa: Luis Pedraza Leduc (787)368-6210