PCPR se solidariza con huelga de UTIER

Partido Comunista de Puerto Rico

24 de octubre de 2012

San Juan, Puerto Rico

Comunicado de Prensa

El Partido Comunista de Puerto Rico hace un llamado al pueblo y al resto de la clase trabajadora a solidarizarse con los trabajadores y trabajadoras de la UTIER por su valiente decisión de lanzarse a la huelga. Esta decisión, lejos de ser un capricho, ha sido muy bien pensada por su dirección y ampliamente debatida por su matrícula, quienes llevan varios meses de movilizaciones y paros buscando presionar al patrono a negociar de buena fe. Estas movilizaciones, paros y  jornadas han sido deliberadamente ocultados por la prensa burguesa, buscando redirigir la atención de la clase trabajadora hacia el circo electorero y no en los procesos reivindicativos de nuestra clase.

La dirección de la UTIER ha negociado con apertura al diálogo y exigiendo condiciones de trabajo y salarios justos, en medio de una de las ofensivas antiobreras más cruentas en muchos años. Las exigencias que hace la UTIER están dirigidas a mantener una serie de conquistas que han logrado sus trabajadores y trabajadoras a lo largo de décadas de lucha: tener un plan médico digno, tanto para activos como para jubilados, licencias por vacaciones, accidentes y enfermedad, mantener el bono de navidad, entre otras. Ciertamente la cercanía de las elecciones es un elemento de presión, pero el propósito de la huelga no es impulsar tal o cual candidato, sino utilizar esta herramienta de lucha para exigir condiciones de trabajo dignas y preservar el carácter público de la AEE.

A diferencia de otros sectores del sindicalismo corporativo, cuyas sucursales en el país controlan la mayoría de los sindicatos del gobierno, esta huelga dista mucho de ser una movida de presión electorera. El pasado 21 de octubre, estos sectores oportunistas, atrincherados en la extinta “Coalición sindical”, pretendieron movilizar al pueblo y a sus matrículas para aglutinarlas alrededor del “partido de oposición” cuando convocaron la segunda edición de la “marcha por sus habichuelas”. Desde luego, la actividad fue un rotundo fracaso, en gran medida por la desconfianza que han causado estos sindicaleros en sus matrículas, particularmente después de haberlos dejado a merced de los desmanes de la Ley 7 y, por haber negociado a sus espaldas con los corruptos “líderes” de la legislatura colonial.

Cuando Fortuño y sus secuaces llegaron al gobierno, estos burócratas sindicales esperando recoger las migajas que cayeran de la mesa de los explotadores, no organizaron y prepararon para la lucha a sus matrículas cuando comenzaran los despidos. Más sin embargo, destinaron miles de dólares que pagan los trabajadores y trabajadoras para circos mediáticos y propaganda que proponía hipócritamente la “huelga general”. Ahora, con la bendición de los federales, anuncian sin sonrojarse que destinarán más de $200,000 a las campañas de candidatos que no representan los intereses de la clase trabajadora, pudiendo haber destinado ese dinero a organizar y sufragar una huelga verdadera. Pero sabemos que estos “dirigentes” le temen a la lucha y más aún, no creen en el poder de nuestra clase trabajadora. Con esos manejos turbios y antidemocráticos de los haberes del sindicato demuestran que no son diferentes a los guaynabitos que gobiernan.

Mientras tanto, los guaynabitos han utilizado todas las artimañas posibles para descarrilar las negociaciones y poder seguir implementando el voraz plan de desmembramiento y privatización para la AEE diseñado por los bonistas de Wall Street. Ese plan impulsado por los bonistas y sus alcahuetes locales de turno, ha consistido en privatizar la AEE por pedazos:

1. Con la construcción de las famosas cogeneradoras, logrando privatizar de facto el 33% de la producción energética de país, y la pérdida de empleos de unionados.

2. Con proyectos de infraestructura eléctrica otorgados a empresarios de construcción, con numerosos defectos, que no cumplen las especificaciones para las cuales fueron construidos, y que luego los empleados de la Autoridad tienen que corregir.

3. Con los famosos proyectos de “energía renovable” como los molinos de viento y los paneles solares, que en el fondo lo que pretenden es venderle energía a la AEE.

4. Regalándole a la AAA (Autoridad de Acueductos y Alcantarillados) toda la infraestructura hidroeléctrica manejada por la AEE,  lo cual implicaría entregarla a una agencia que no conoce sobre su manejo y mantenimiento. Este evento, profundiza el desmembramiento de la AEE.

Felicitamos a la UTIER por defender la dignidad de la clase trabajadora, que con sus acciones además, defienden el interés público al convertirse en muro de contención ante la privatización de la AEE. Además, convocamos a todas las organizaciones sindicales, políticas, comunales y sociales que apoyen con su presencia las líneas de piquete y que con nuestra solidaridad les demos el ánimo necesario para llegar hasta la victoria.

¡Lucha sí!

¡Entrega no!

Por la Comisión Política PCPR

Guillermo de La Paz Vélez

787-617-7105

partidocomunistapr@gmail.com

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí