Conversaciones con una mujer luchadora

Por Elizabeth Padrón lfonso

Yvette Santiago Asencio en el ring de boxeo de su comunidad junto a dos residentes que practican el deporte.

Yvette Santiago Asencio, mejor conocida por Jaydee es una mujer de 42 años, madre de tres hijos, lideresa estudiantil, lideresa comunitaria y lesbiana. Jaydee, como prefiere que la llamen, vive en el Residencial Colombus Landing en Mayagüez y estudia en Recinto Universitario de Mayagüez. Con 33 años de edad y apenas un año viviendo en el residencial, Jaydee nos cuenta que se despertó una mañana con los ruidos de máquinas de equipo pesado. En ese entonces ni sus vecin@s la conocían ni ella l@s conocía. Para su asombro y el de sus vecin@s les estaban tumbando las verjas a todos los apartamentos de los primeros pisos, verjas que “toda la vida” habían estado allí. En el residencial había una Junta Comunitaria pero Jaydee fue quien tomó “la batuta” en defensa de sus vecin@s. Llamó a su comunidad a organizarse reclamaron una asamblea y con el 78% de participación, nunca antes lograda, la eligieron una nueva presidenta del Consejo de Residentes. Ésta era la primera vez que la Junta era elegida por la comunidad y no por la Administración. Tras dar “la dura pelea” Jaydee y la nueva Junta Comunitaria ganaron en los tribunales y las verjas tuvieron que ser restituidas. Actualmente está en su segundo término como presidenta de la Junta. Como lideresa comunitaria ha promovido actividades educativas, culturales, deportivas, etc. Y destaca como uno de sus más grandes logros fue el establecimiento de un gimnasio de boxeo donde entrenan hombres y mujeres. Orgullosamente Jaydee nos mostró las facilidades del gimnasio y pudimos compartir con algun@s de l@s allí presentes.

Jaydee, como estudiante universitaria es delegada del Consejo General de Estudiantes, vicepresidenta del Consejo de la Facultad de Artes y Ciencias y pertenece al Senado Académico. Participó activamente durante las huelgas estudiantiles del pasado año en contra de la imposición de la cuota y de los reclamos del estudiantado.
Jaydee orgullosamente nos cuenta que sus hijas de 21 y 18 años también son estudiantes del RUM lo que para ella es “toda una experiencia” y que su niño de 13 es otro de sus más grandes orgullos.

Con un rostro visiblemente afectado, Jaydee nos narra cómo ha sufrido discriminación y burla por ser mujer y por ser lesbiana. “En las reuniones con la Administración del Residencial te oímos pero no te escuchamos. Lo que las mujeres solicitamos para ellos tiene menor importancia que los reclamos de los hombres; es como que no estamos al mismo nivel. Tenemos que imponernos para ser escuchadas. Bajo la antigua Administración fue cuando más intentos de intimidación y burla recibí. Me ponían cada mal nombre y trataban de arruinar mi reputación en todo lo que yo hacía pero seguimos dando la batalla”.

Le pedimos que evaluara el rol de la mujer dentro de las organizaciones a las que pertenece o conoce y nos dijo:

“Yo veo que las mujeres están más envueltas ahora que antes tanto en las luchas en el residencial como en las luchas en la Universidad. Como que hay más conciencia y más compromiso. Pero necesitamos más educación. Hay que romper con los estereotipos machistas que dominan y controlan a nuestra población. Debemos proveer más y mejores herramientas a la mujer para que puedan hacerle frente a este mal. Y aprovecho para exhortar a más mujeres a que se envuelvan en las luchas en su comunidad y a que pierdan el miedo a defender sus derechos”.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí