15 de marzo de 2012
San Juan, Puerto Rico
Comunicado de Prensa
El Partido Comunista de Puerto Rico condena de forma enérgica las políticas económicas que han implementado a sangre fría los gobernantes de la colonia capitalista, quienes particularmente durante este cuatrienio, se han dedicado a endeudar irresponsablemente a la clase trabajadora. Ese descomunal endeudamiento se ha agravado a niveles alarmantes con emisiones de bonos giradas contra el gobierno del ELA, sus corporaciones públicas y sus aparatos municipales.
Mientras los estrategas del partido de gobierno distraen la atención del pueblo con el proceso electoral que se avecina, con chismes de pasillo y conflictos interburgueses, los guaynabitos se han encargado de continuar reciclando la deuda pública del gobierno en términos muy beneficiosos para los bonistas de Wall Street. En 2012, Puerto Rico alcanzó el liderato en la “pila” (“heap”) de la deuda pública, en todo Estados Unidos, con competidores como el estado de California y la Ciudad de Nueva York, con emisiones de bonos del ELA de $2,320 millones y de la AAA de $1,800 millones (para un dulce total para los bonistas de $4,120 millones en deuda pública).
Según el periódico Wall Street Journal, las agencias del ELA están en segundo lugar solicitando dinero prestado en bonos municipales, alcanzando la cifra de $5,800 millones en un año. Los bonos del ELA tienen alto rendimiento (generan mucha ganancia) para los bonistas, ya que pagan altos intereses por su clasificación cuasi chatarra del 3.93%, y porque están exentos de impuestos a nivel federal, estatal y municipal.
Sin embargo, la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) alega que los ingresos del Fondo General aumentaron cerca del 10.5% en los primeros seis meses de este año fiscal. Mientras tanto, la infraestructura del país languidece (y los guaynabitos se la regalan a los bonistas), los hospitales carecen de los medios más elementales para su funcionamiento, las escuelas se caen a pedazos, se despiden maestros y maestras, se despiden miles de trabajadoras y trabajadores, disparándose el déficit actuarial de los planes de pensiones en 17% ($30,000 millones) en sólo un año. La clase trabajadora y otros sectores desposeídos, que alcanzamos el 45% de la población nos empobrecemos a un ritmo vertiginoso, preguntamos: ¿en dónde se está invirtiendo este dinero? Desde luego, esa riqueza pasa a manos de los guaynabitos y sus allegados quienes se han hecho millonarios en tiempo récord.
Ante esta debacle económica, la economista burguesa Cate Long catalogó a Puerto Rico como «la Grecia de EEUU» en referencia a su descomunal deuda pública y su incapacidad para generar ingresos de repago. Pero esto tiene otras implicaciones además de la quiebra del gobierno colonial, y es que al igual que en Grecia, los bonistas seguirán exigiendo a los presentes y futuros administradores (guaynabitos de ambos partidos) que continúen desmantelando las estructuras del Estado que dan servicio al pueblo. En otras palabras: la clase obrera terminará cargando con una deuda impagable sin recibir ningún servicio a cambio.
Mientras tanto, esos guaynabitos, elementos pertenecientes a la burguesía transnacional, ordeñan a Puerto Rico, para su beneficio como socios menores de Wall Street, mientras puedan. Pero cuando la clase trabajadora reclame lo suyo, ya tienen sus niditos en Estados Unidos, Costa Rica, España o donde puedan vivir como reyes y reinas con lo que acumularon en su nefasto paso por nuestra sociedad.
Ante la dramática situación económica que vive nuestro pueblo se hace cada vez más imperativa la movilización del movimiento sindical y del movimiento obrero de forma unitaria y organizada para presentarle un desafío serio a esa burguesía transnacional (de allá y de acá), y declarar esa deuda como ilegal y obligar a esos administradores coloniales a no continuar pagándola.
Tomemos como bandera de lucha esta justa reivindicación ¡Con dinero del pueblo, no al pago de la deuda ilegal!
Por la Comisión Política del PCPR
partidocomunistapr@gmail.com
Guillermo De La Paz
787-617-7105