Los que nos gobiernan están en Wall Street

Por Alberto Luis

Queridos hermanos, tenemos que estar atentos – nosotros los trabajadores – al comportamiento político del gobernador Luis Fortuňo.  Este comportamiento no es otra cosa que la estrategia política de los bonistas pertrechados en Wall Street.

Los estrategas al servicio del capital utilizan lo que Naomi Clain describe como la teoría del “shock”.  La aplicación de esta teoría se basa en que los ricos utilizan catástrofes naturales o eventos producidos por humanos que tengan impacto en la sociedad para adelantar sus intereses – los cuales son acumular riquezas y perpetuarse en el poder.

Algunos ejemplos de medidas impuestas – o medidas propuestas – bajo esta la estrategia del shock son:

1. Querer quitarnos – a los trabajadores y desposeídos –  el derecho a la presunción de inocencia al pretender limitar el derecho a la fianza.  Donde se deja el poder de limitar la fianza en manos de un juez nombrado por los que quieren perpetuarse en el poder para sacar beneficios a costa del sufrimiento del pueblo.  El “shock” que utilizan los estrategas del capital es la alta incidencia criminal.  Está probado científicamente que limitar el derecho a la fianza – en una sociedad que se rige por un sistema injusto – no es un disuasivo contra la criminalidad.  Tenemos que estar ATENTOS los trabajadores porque lo que persiguen es ampliar su poder contra nosotros.

2.  La construcción de un gasoducto y la construcción de molinos y placas solares en terrenos agrícolas.  En este caso el shock es una supuesta crisis energética.  Estas mentes infames,  por el impacto que tiene las consideraciones energéticas – costo y producción –  nos quitaron el derecho a la defensa de las tierras agrícolas – convirtieron este derecho humano en algo criminal.  Estos estrategas defensores del capitalismo utilizan la circunstancia para ampliar sus fortunas con la producción privada de energía y creándole al pueblo una dependencia esclava e insegura sobre los alimentos.

3.  Privatizar y utilizar el Departamento de Educación como una fábrica de recirculación de capital.  Aquí estos canallas se amparan en el bajo aprovechamiento de los estudiantes en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico.  Estas prueban están diseñadas con ese objetivo – que nuestros estudiantes fracasen.  En Ponce la escuela Intermedia Ernesto Ramos Antonini y la escuela Intermedia Pedro Albizu Campos comenzaron con un plan que el gobierno llama transformación – fíjense que siempre los estrategas de los ricos utilizan conceptos que suenan atractivos a la sociedad – donde van a gastar $352,000 en talleres, $263,675 en comprar computadoras y $237,781 en pago de 9 licencias de programas de computadoras.  Es decir van a utilizar el dinero que produce la actividad de nosotros los trabajadores para ampliar las riquezas de la empresa privada.  Tenemos que comprender que ese pillaje no va a cambiar los resultados educativos.

Tenemos que reconocer que la sociedad puertorriqueña no está bien.  La criminalidad está incontrolable, los delitos tipo 1 – robo, escalamientos, violaciones – han subido como la espuma.  Por lo tanto el primer asunto es la indignación ante este sistema político – económico.  Luego, tenemos que resaltar el verdadero problema del debacle social: LA INFRAESTRUCTURA ECONOMICA.  Comprender que el mejor disuasivo contra la criminalidad es el trabajo –trabajo digno y bien remunerado – y la mejor motivación que se le puede dar a un estudiante es la posibilidad de un trabajo real una vez se gradué.  Pero esto va en contra de los intereses de los ricos ya que para acumular más riquezas despiden empleados – explotando a los pocos que quedan.  También utilizan la tecnología para desplazar trabajadores –ver peajes y página electrónica del gobierno.  Esto, junto a las prácticas injustas de repartición de las riquezas va degenerando las relaciones sociales.

¡Trabajadores unámonos para derrocar esa clase rica!  ¡Defendamos el futuro de nuestra prole!  ¡Defendamos nuestras tierras agrícolas!  Tenemos la capacidad de generar energía con paneles solares puestos en techos, estacionamientos, edificios, escuelas, entre otros lugares.

Artículos Relacionados

  1. Cada escuela en plan de transformacion gastaran en tres anos la friolera de !6 millones! !cada una!. En Ponce hay 4 escuelas !24 millones! Como van a GOZAR las companias privadas dando talleres, vendiendo computadoras, y al final… No habra cambios educativos. !Cambios educativos = trabajos dignos!

    Algunos ingenuos pensaran «que bueno estan asignando fondos a las escuelas» Carajo eso mismo hicieron cuando Victor Fajardo era el Secretario de Educacion, los resultados… tu los conoces: CORRUPCION, MARGINACION, POLITIQUEROS, DESEMPLEO, CRIMEN. Que se vallan al carajo. Lo que hacen es tomar el dinero de los trabajadores y darselos a las companias privadas. Mis hijos estudian en escuelas publicas, el que le den una computadora y sus maestros reciban talleres (que en casi todos los casos los maestros saben mas que el que da el taller) no va a subir el nivel educativo en mis hijos.

    La raiz del problema es social.

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí