Héctor Ferrer, usted se hubiese crecido si hubiese dicho…

Por Alberto Luis

“Pueblo de Puerto Rico tengo que hacer una confesión.  Primero, levanto las manos, sí,  hubo un problema – es más fue una diferencia grande entre mi pareja y yo – lo cual nos llevo a una discusión subida de tono.  Esta experiencia – que se conociera en los medios – me hizo reflexionar.  En el sistema injusto que rige la sociedad puertorriqueña – donde se priva a los ciudadanos de los elementos más básicos para poder formar y disfrutar una familia – es una consecuencia los problemas graves entre las parejas.  Esta realidad me ha puesto a pensar – mi caso es diferente, pues pertenezco a la clase política del país, y con todo los privilegios que esto conlleva,  no evitó el problema.

Pero esta situación me hizo tomar conciencia de lo difícil que es mantener una familia cuando perteneces a la clase trabajadora y desposeída del país.  Me di cuenta que utilizamos el Estado – sus leyes, tribunales, policías, etc. – para oprimir al pueblo, al cual no le damos las herramientas para que pueda tener una convivencia feliz y saludable.  Es que hemos estado tan ocupados legislando a favor de los ricos – y engordando nuestros bolsillos – que nos hemos olvidado de la forma organizativa primaria en la sociedad: la Familia.  Es más,  me di cuenta que el Departamento de la Familia, Procuraduría de la Mujer y el Departamento de Justicia existen para destruir las familias en la sociedad puertorriqueña.

Parece una sentencia fuerte, pero es la realidad.  Es que ahora no tengo dudas – sin trabajo o con un trabajo explotador y mal remunerado  no se puede constituir una familia estable.  Sentencio: El Estado tiene que meterse – punitivamente – con la familia en la sociedad puertorriqueña porque, éste, no le provee la base necesaria a los componentes de las mismas.  Es más el Estado está destruyendo los cimientos que alcanzan a construir las personas que deciden formar una familia.”

Héctor Ferrer, nosotros los trabajadores – que la presión organizativa dentro del capitalismo  nos hace tomar conciencia de la realidad objetiva – somos humanistas ante todo.  Si este hubiese sido su análisis y su conclusión ¡que mucho se hubiese crecido! Es por eso que los cambios en la sociedad los tenemos que hacer los trabajadores – ni la clase politiquera, ni los ricos, ni Wall Street – pero necesitamos el poder.

Violencia domestica = desempleo, trabajos explotadores, injusticia salarial, degeneración en las relaciones personales = CAPITALISMO.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí