EVL organiza charla para el 26 de febrero: La crisis del capitalismo y el fin del muñosismo

La EscuelaVladimir Lenin (EVL), como parte de su currículo de estudio, organiza la charla La crisis del capitalismo y el fin del muñosismo. En la misma se compartirá un análisis de la relación entre la crisis del sistema capitalista mundial, el desmantelamiento del muñocismo en Puerto Rico y las consecuencias sobre la sustentabilidad de la colonia. ¿Qué políticas deben ir trazándose las organizaciones revolucionarias al final del camino del ELA? La charla se llevará a cabo el domingo 26 de febrero del 2012 a las 2:00 PM el local de la Unión Independiente de los Trabajadores de la Cervecería India en Mayagüez. La EVL también organizará un nuevo curso titulado Introducción a la lucha de clases. En este nuevo curso se profundizarán temas como la historia de las luchas proletarias en Puerto Rico, derechos conquistados y por conquistar, el rol de los y las revolucionarias en el cambio social y las luchas del presente.

La Escuela Vladimir Lenin es un proyecto autogestionado que lleva más de tres años en función. Por sus clases, llevadas acabo en diferentes puntos de la Isla (San Juan, Mayagüez, Cayey, Ponce, etc.) han transitado cientos de participantes. La EVL, está adscrita y es promovida por el Partido Comunista de Puerto Rico, en beneficio de la lucha revolucionaria. Nuestra intención es formar teóricamente a las y los militantes revolucionarios de nuestra clase, la trabajadora, con el fin de fortalecer la conciencia colectiva y los esfuerzos de organización popular que requiere la transformación socialista y comunista de nuestra sociedad.

En la EVL se utiliza la educación popular y su modalidad de círculos de estudio como estrategia educativa para implementar los cursos. Los círculos de estudio son grupos voluntarios, auto organizados, de 5 o más personas que se encuentran frecuentemente para explorar un tema. Cada encuentro es moderado por un(a) facilitador(a) cuyo rol es asistir a un diálogo animado enfocado, en donde se promueva la participación de todos y todas.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí