Eduardo Bhatia y Luis Vega Ramos, ¿oportunistas?

Por Alberto Luis

Eduardo Bhatia y Luis Vega Ramos ambos están dando la percepción de ser vela güiras oportunistas para congraciarse con los wallstreetianos.  Fíjense, a pesar de que existen un sinnúmero de realidades que demuestran este hecho les comentaré solo una realidad que demuestra la condición de oportunistas – que en este momento de sus carreras políticas se puede definir como lacayos del imperio.  Ustedes estuvieron presentes en la marcha que se realizó contra el gasoducto el domingo 19 de febrero de 2012, no piensen que les voy a restregar en la cara que ustedes, su Partido, gestionaron el gasoducto del sur.  Su lacayaleria se manifiesta cuando ustedes – miembros de la asamblea legislativa – dicen que desconocen de proyectos tan trascendentales para nuestra sociedad como es el caso de la construcción de los molinos en tierras agrícolas.  Esto, lacayos, es igual de destructivo que el gasoducto.  ¿Es acaso que no conocen cual es el proyecto Vía Verde completo? ¿Es zanganería? o ¿Es puro oportunismo? Sé que zánganos no son.

Les comento que mientras ustedes juegan a la politiquería,  en Santa  Isabel se nos pierde el espíritu como pueblo.  Nos están robando nuestras tierras agrícolas.  Oportunistas, se que ustedes conocen lo que pasaría si perdemos nuestra capacidad de producir alimentos por nosotros mismos, pero quiero que mis iguales –trabajadores y desposeídos – lo conozcan.  Van a perpetuar nuestra dependencia en las importaciones de alimento.  ¿Qué quiere decir esto? Comenzamos diciendo que en una posible disputa geopolítica  – que es bien real – donde se cierren los puertos se formaría un caos social de grandes proporciones.  Otro asunto es que no tenemos control en los precios de los alimentos, Bhatia y Vega Ramos, mi clase ya no puede con los precios exageradamente altos.   Regalarle las tierras agrícolas a las transnacionales para producir energía en vez de alimento nos pone en riesgo alimentario.

Otro asunto – mis despistados politiquitos – es que no podemos entregarle la producción de energía a manos privadas.  Entiendo que para que ustedes puedan pasar de meros lacayos – que les da para vivir bien $, pero siempre con miedo – a wallstreetianos  tienen que, precisamente, abrirle el camino a las transnacionales del alimento y de la energía – aunque esto nos mate como pueblo.

Por último, siempre está la posibilidad que de oportunistas lame botas de los wallstreetianos pasen a luchadores de la clase trabajadora de la sociedad, la posibilidad para que ocurra este evento es escasa, pero las contradicciones en los procesos pueden llevarlos a recapacitar.  ¿Qué deben hacer?  Primero pongan a disposición del pueblo investigaciones, tiren al medio las pretendas de los bonistas.  Luego, vallan casa por casa, por ejemplo, en Santa Isabel, comunicándole a la gente lo destructivo de privatizar la producción de energía en terrenos agrícolas.  Tercero, revélense ante sus compañeros de partido que quieran seguir aspirando a ser wallstreetianos.  Luego a la desobediencia civil, a la lucha desde donde sea, pero a favor del trabajador – donde culmine en una democracia radical, la democracia del trabajador.

Se necesita valentía, precisamente lo que le falta a los oportunistas.  Ustedes recapacitar – ¡que ingenuo soy! –  si ustedes hasta apoyan la colonia.

Alberto Luis

Artículos Relacionados

  1. Estos tipos son la correa de transmisión del colonialismo. Con sus piruetas y discurso oportunista han creado unos estilos de comportamiento político que han sido imitados en ciertos sectores en su práctica social cotidiana.

    Pero a fin de cuentas son la rabiza del PNP y aspirantes a convertirse en ciudadanos wallstreetianos. ¡A palo con ellos!

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí