Desde la diáspora, la solidaridad internacionalista de los trabajadores llevará la lucha a Wall Street
NO al Gasoducto de la muerte
NO al gas de esquisto
Fotos de la protesta organizada en NYC el 19 de febrero en contra del gasoducto y en solidaridad con el pueblo de Puerto Rico. Fotos de Galarza, ILPS, Borrero, MST, Héctor López. Recopilado por Daniel.
El principal organizador de la actividad David Galarza se dirige a los presentes. El comité organizador acordó continuar reuniéndose y estar atentos de los planes del gobierno colonial de Puerto Rico. Detrás está el nefasto y gigantesco Edificio Federal que además ha servido de cárcel para miles de inmigrantes.Integrantes de la Liga Internacional de Lucha de los Pueblos (ILPS-International League of People’s Struggles) respaldan las demandas del pueblo Boricua. Luego de la asamblea celebrada en agosto en Filipinas, ILPS acordó crear capítulos en America Latina y USA. Representantes de México, Guatemala, Chile, Argentina, Puerto Rico, y Venezuela participaron del acuerdo. En la foto aparecen filipinos, peruanos, anglos, ecuatorianos, boricuas.El compañero Borrero de la Confederación Unida de Pueblos Taínos. Participaron por lo menos dos organizaciones Taínas y fue impactante la ceremonia que sirvió de apertura al evento. A la derecha de Borrero, el artesono Mangual eleva un instrumento musical tradicional taíno.Entre los grupos políticos participó el MST y también el Partido Independentista Puertorriqueño y el Partido Nacionalista de Puerto Rico. También el Green Party de NYC.Héctor López y un joven Boricua. Héctor ha impulsado la solidaridad Boricua en todos los frentes. Recientemente se ha tirado la tarea de hacer que la situación colonial de Puerto Rico sea tema de discusión en la lucha de Ocupar Wall Street. De hecho, la lucha de OWS no ha muerto y los más de 50 comités creados se continúan reuniendose y organizando actividades. Se espera que se haga presencia en Zuccotti Park u otro parque de NYC en cuanto el clima caliente un poco.
[…] Vea las fotos. […]