Comunicado de Prensa
Comité Toabajeño Contra el Gasoducto
Juan Camacho, portavoz del Comité Toabajeño Contra el Gasoducto denunció que el caos, la improvisación y el tapon vehicular que se suscitó ayer debido a un escape de gas en los trabajos de construcción del Puente Dos Hermanos es una premonición de lo que pasaría si el mismo hubiese ocurrido en la tubería del gasoducto que se preetende construir de Peñuelas a San Juan.
Más allá de desviar el tránsito, ninguna de las agencias presentes pudieron ofrecer una alternativa dirigida a resolver el problema. Ni el Cuerpo de Bomberos, Manejos de Emergencia y menos la Comisión de Servicio Público están adiestrados y mucho menos tienen un plan de contingencia para atender un escenario como el que ocurrió ayer, aseguró Camacho.
Así también, afirmó que un país que no está preparado para atender un simple escape de una tubería de una pulgada no puede estar promoviendo un gasoducto de 92 millas y de 24 pulgadas de diámetro que cruza la Isla de un lado a otro.
Las excavaciones de terceros es una de las principales causas de las fallas y/o explosiones de líneas y gasoductos en el mundo entero. De esa forma, cuando hemos planteado nuestra preocupación por la misma, la AEE nos ha ripostado que tanto ésta (AEE) como la Comisión de Servicio Público rotularán y vigilarán la ruta para que eso no ocurra. Sin embargo, hoy nos encontramos que en pleno centro de la capital, donde se encuentran los recursos de estas agencias, se produce una rotura por una excavadora en un proyecto que lleva más de dos años en construcción, señaló el lider comunitario.
Por último, Camacho adelantó que la pérdida de vidas de ocurrir una explosión en el tubo que correría paralelo a la Carretera PR-165 de Levittown, vía donde transitan alrededor de 23,000 conductores diariamente, no se podría resolver desviando el transito.
Contacto: Juan Camacho 410-0574