El 23 de febrero el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL) del Oeste organizó un conversatorio sobre la UPR en la comunidad del barrio Espino de Añasco. La actividad además contó con varios líderes de otras comunidades en las cuales se espera continuar llevando este tipo de actividad. Como parte de la dinámica previa, se repartieron boletines casa por casa, ofreciendo información sobre el conflicto universitario, con la idea de contrarrestar las mentiras y distorsiones que propaga el gobierno a través de los medios masivos.
Durante la actividad Wilfredo López, de Aguas Buenas, trajo el tema sobre la crisis del liderato comunitario, a cuyo debate se unieron los demás líderes comunitarios como preámbulo al conversatorio.
La actividad contó también con la presencia de estudiantes de Rio Piedras, que hablaron sobre el proceso huelgario y de su acercamiento a las comunidades. Se reconoce el trabajo comunitario como una estrategia importante que tiene que ser efectuada por el sector estudiantil. Se quiere seguir impulsando los acercamientos a la comunidades, de manera que se genere un movimiento de pueblo en defensa de la educación, no sólo universitaria, sino una educación pública, accesible y de excelencia para las nuevas generaciones del pueblo trabajador, que compone la inmensa mayoría de esta sociedad. Además, es necesario fortalecer los lazos, y coordinar esfuerzos, con todos los otros frentes de lucha que, a fin de cuentas, sigue siendo la misma lucha de los trabajadores en contra del capital.
En fin, si se habla de educación pública y accesible, tenemos que hacer llegar el mensaje al pueblo, y una manera efectiva de hacerlo, es efectuando este tipo de actividad de organización y lucha, como se dice popularmente, el trabajo de hormiga.