Comisión de Maestros y Maestras del PCPR denuncia farsa neoliberal del USDE

Comisión de Maestras y Maestros del Partido Comunista

San Juan, Puerto Rico

22 de febrero de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

La Comisión de Maestras y Maestros del Partido Comunista denuncia la falta de respeto de la burguesía que a través del Departamento de Educación Federal (USDE) felicitaron al Departamento de Educación de Puerto Rico (DE), y a la actual administración, por un supuesto progreso que maestros, estudiantes, padres y trabajadores de la educación no hemos visto.

Esto es un insulto a la inteligencia del magisterio y el pueblo porque a consecuencia de la Ley 7, la cual supuestamente no aplica al DE, se despidió a maestros, conserjes, empleados de comedor, administrativos. Además, han pasado dos secretarios, que con sus actuaciones lograron el empobrecimiento y deterioro del sistema precipitadamente, sumado a que cerraron más de cien escuelas. Por eso nos preguntamos, ¿dónde esta el progreso? Repudiamos contundentemente las felicitaciones del USDE y su apoyo a la política neoliberal.

Nosotros, las maestras y maestros del salón de clase no hemos visto ningún progreso bajo esta administración, sino destrucción y desmantelamiento del sistema educativo público. Las escuelas hoy están más sucias y deterioradas. Los materiales, recursos tecnológicos, condiciones de empleo y mantenimiento de las estructuras físicas ha estado ausente. Recordemos la emergencia del AH1N1, donde maestros y comunidades tuvieron que colaborar, porque el gobierno no ha tenido la capacidad ni la voluntad para resolver los problemas reales de las escuelas y los salones de clases.

Por otra parte, la Carta Circular #14-2010-2011, no atendió los reclamos de los líderes magisteriales que en un frente común le presentaron al Secretario de Educación, durante varias reuniones. La carta deja sin efecto los acuerdos en relación a los periodos de 60 minutos, lo cual es antipedagógico y esta fuera de la realidad del proceso de enseñanza —aprendizaje que los estudiantes del siglo XXI demandan. Además, esta carta circular cambio la fecha limite de matrícula, la cual culminó el 18 de febrero de 2011, luego de extenderla una semana, debido al fracaso en el proceso. Precisamente, este fracaso intencionado y a sabiendas, levanta inquietudes sobre el proceso que continuarán, y del cual debemos estar alerta, ya que según los números de la matrícula el DE toma decisiones tales como: cerrar escuelas, eliminar equipos de maestros y reubicar a estudiantes y maestros a planteles escolares lejanos a su lugar de residencia, entre otros.

La carta circular #14 y las noticias que dieron los representantes del Departamento de Educación Federal, son motivos para que todos los trabajadores que defendemos la educación pública estemos en ALERTA ROJA.  La lucha es ahora y debemos organizarnos en un frente unido que rebase las barreras sindicales y políticas para derrotar cualquier intento de privatización, ya sea a través de las “escuelas charter”, las escuelas municipalizadas o posibles modalidades de Alianzas Publicas Privadas (APPs), para que administren las escuelas, utilizando la Ley No Child Left Behind Act como instrumento legal.

Portavoces

Félix Arroyo / (787) 391- 3343

Miguel Cruz / (787) 602-6331

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí