Windmar: Destrucción y crimen ambiental en Cerro Toro y Punta Verraco en Guayanilla

COMUNICADO DE PRENSA

Viernes 31 de diciembre de 2010

Guayanilla – La empresa Windmar, proponente para construir un parque eólico en Punta Ventana, Cerro Toro y Punta Verraco aledaños al Bosque Seco, esta realizando trabajos de construcción mediante los cuales esta causando graves daños al bosque y a las especies que alli habitan. Estan deforestando la zona, removiendo corteza terrestre, destruyendo yazimientos arqueológicos, fragmentando el bosque e impactando adversamente las lagunas.

El daño a ecosistemas muy sensitivos ya es de gran magnitud.

No podemos permitir que siguan destruyendo nuestro Patrimonio Natural. La zona del Karso del Sur esta bajo amenaza por Windmar. Responsabilizamos tanto a Windmar como al Departamento de Recursos Naturales, Junta de Calidad Ambiental y la Junta de Planificación por otorgar los permisos de contrucción lo que las convierte en cómplices de este crimen ambiental. Durante las vistas públicas celebradas por la Junta de Planificación quedó establecido que el Proyecto Windmar causaria un impacto ambiental adverso a la zona aquí mencionada. No tomaron en cuenta la data y evidencia presentada por cientificos, ambientalistas, comunidades y profesorses universitarios contra este nefasto proyecto.

Se sabe que para la rapacidad de los empresarios privadados, la tragedia, en ocasiones irreparable, de la destrucción de la naturaleza no va a ser un obstáculo a su sed de riquezas; pero los burócratas de los organismos públicos, como la Junta de Calidad Ambiental y el Departamento de Recursos Naturales, traicionan su mandato de proteger y nutrir nuestros valiosos recursos naturales, que una vez juramentaron.

A pesar de la férrea oposición por parte de grupos ambientales y comunitarios, de las resoluciones en contra de las Asambleas Municipales de Guayanilla, Yauco y Guánica, los alcaldes Edgardo Arlequín Vélez y Martin Vargas Morales de Guayanilla y Guánica respectivamente, aprobaron el proyecto. De hecho, la oficial que presidió las vistas de la JP presentó un informe adverso al proyecto pero la Junta de Planificación determinó que a esta  “no le asiste la razón” Ante esta pocición de las agencias de gobierno concernidas, tenemos que hacer la lucha en la calle. Las fotos y videos tomados el domingo 26 de diciembre, nos llegaron gracias a la gestion de unos compañeros, son evidencia de la destrucción que se está cometiendo actualmente en Punta Verraco y Cerro Toro. Anteriormente ya habian impactado de igual forma a Punta Ventana. Estos pueden verse en internet “Youtube” bajo el título “Windmar: Destrucción y crimen ambiental en Cerro Toro y Punta Verraco en Guayanilla, P.R.” (tiene dos partes)

En una sociedad gobernada por el bien común, las ganancias de los empresarios tomarían un nivel de inferior importancia a la preservación de nuestros recursos naturales.

Alertamos a las autoridades a que tomen acción al respecto. Al pueblo, que es momento de manifestarse y protestar en la calle contra este abuso. La Coalición Pro Bosque Seco Ventanas Verraco reafirma su compromiso de lucha y llegará hasta las últimas consecuencias par evitar que el Sr. Victor González Barahona con su empresa Windmar Renewable Energy siga cometiendo este crimen ambiental.

Cuando un capitalista echa pa'lante, no hay conciencia que lo aguante.

No hay excusa, o defendemos nuestro Litoral Costero o nos convertimos en cómplices de este crimen. ¡Nó! a Windmar. ¡Nó! a los molinos

José F. Sáez Cintrón
Portavoz Coalición Pro Bosque Seco Ventanas Verraco
787 601-3175

En Youtube.
http://www.youtube.com/watch?v=bWkA3L1hoAI
http://www.youtube.com/watch?v=rmTdDr0omMo

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí