Otra jornada de arrestos marca la cuarta semana de huelga en la UPR

Por la Redacción del Abayarde Rojo
El nuevo calabozo de estudiantes.

La jornada de huelga el día de ayer estuvo marcada por las actuaciones ridículas de algunos profesores, y de la rectora Ana Guadalupe de solicitar la intervención de la policía contra estudiantes que distribuían propaganda y dialogaban con estudiantes. Luego de un entrampamiento y de agresiones, la actividad culminó con el arresto de cerca de diez estudiantes, a quienes no se les pudo probar delito alguno.

Hoy, que comenzaba el periodo de matrícula y de pago de la cuota,  continuaron las acciones represivas por parte de las autoridades contra el estudiantado en lucha en respuesta a las distintas actividades que éstos realizaron.

Cerca de las siete de la mañana decenas de estudiantes impidieron por espacio de dos horas la entrada el personal administrativo y de otros estudiantes a las oficinas de Asistencia Académica, ubicadas en Plaza Universitaria. Tras una nueva solicitud de las autoridades universitarias,  la policía  disolvió la manifestación, donde ocurrieron varias escaramuzas, pero sin mayores consecuencias.

Luego, en horas de la tarde, los estudiantes realizaron una manifestación dentro de los predios del recinto de Río Piedras, en la que además repartieron propaganda en contra de la abusiva cuota de $800. Sin embargo, la Fuerza de Choque intervino violentamente contra los manifestantes, cometiendo múltiples agresiones y culminando con el arresto de seis estudiantes y un manifestante que apoyaba al estudiantado.

Los estudiantes Rafael I. Emmanuelli, Nelson Pagán Butler, Camila Rodríguez Estrada, Gamelín Oduardo, Omar A. González y José E. Colón fueron llevados al cuartel Hato Rey Oeste y acusados de los absurdos cargos de obstrucción a la justicia, apropiación ilegal y agresión simple. El manifestante arrestado fue identificado como Joe Wesley Fick, un ciudadano estadounidense que utiliza una prótesis en su pierna y que fue agredido de forma abusiva y cobarde por los gorilas del Estado.

El Abayarde Rojo supo por una estudiante que este ciudadano no estaba el dicho cuartel y que se señalaba que este se encontraba en un CDT de Puerto Nuevo, aunque esta información no pudo ser confirmada.

La barricada cierra la calle...pero abre la vía.

Como respuesta a la estrategia represiva e intimidatoria por parte del Estado y la administración universitaria se celebró un piquete frente al cuartel, que comenzó a las 5:30 pm. Allí se dieron cita un centenar de manifestantes, quienes luego de cerrar la calle, realizaron un piquete que duró cerca de dos horas. Luego del mismo los manifestantes se mantuvieron en el lugar en apoyo a sus compañeros arrestados.

El movimiento estudiantil no se intimidará por las torpes acciones de los guaynabitos

El Abayarde Rojo pudo verificar que los estudiantes, luego de varias horas incomunicados, se les permitió recibir comida y la visita de una batería de abogados quienes se aseguraron que se encontraban en buen estado.

La criminalización del movimiento estudiantil, la ofensiva de los medios de comunicación burgueses y la escalada represiva son muestras de desesperación de la administración universitaria ante la consistencia y abnegación del estudiantado. No cabe duda que a pesar de todas las artimañas y la descomunal represión que han enfrentado, estos jóvenes le han devuelto la dignidad a este país y con sus acciones nos muestran el único camino posible: el de la lucha.

La manifestación vigilada de cerca...

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí