Por Daniel Vila
Protestan agresiones militares contra Corea del Norte

Respondiendo a las provocaciones militares de los EE.UU. y Corea del Sur, la coalición antiimperialista ANSWER organizó protestas en las ciudades de Washington, DC, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, entre otras. En Nueva York participaron, además de miembros del Partido Liberación y Socialismo, afiliados del Pakistan Freedom Forum, la organización de la juventud coreana, NODUTDOL, y de la coalición International Action Center (IAC). Esta participación es significativa, ya que ANSWER se desprendió como organización del IAC y existía una distancia entre ambas. Esperamos que esta participación resulte en una mayor colaboración entre las dos grandes coaliciones antiimperialistas.
Solidaridad con Haití

En Harlem, se organizó un mitin y una marcha en solidaridad con el reclamo del pueblo haitiano de que las fuerzas de ocupación de la Organización de las Naciones Unidas que los EE.UU. dejaron como títeres de su política exterior sean removidas. La organización afroamericana Uhuru (African Peoples Socialist Party), el Freedom Party, Black is Back Coalition, del partido Socialista de Trabajadores (SWP), Socialist Action y del Movimiento Independiente de Trabajadores, entre otras, participaron en un acto convocado por la afroamericana Nellie Bailey, quien también dirige el Consejo de Inquilinos de Harlem. El portavoz de Uhuru, Omali Yeshitela, enfatizó en que el ex presidente Bill Clinton debe cerrar su oficina en Harlem y marcharse de la comunidad. Las políticas intervencionistas de Clinton fueron señaladas como responsables de la ocupación que hoy sufre Haití.
Por los trabajadores en Rockefeller Center
El International Action Center organizó una protesta en el pleno corazón del capitalismo, el Rockefeller Center, coincidiendo con la ceremonia que se celebra anualmente para encender las luces decorativas del gigantesco árbol navideño. Afiliados del sindicato de transportistas (trenes y buses), la Coalición 1ro de Mayo, del Partido Mundo Obrero y otros cantaron melodías navideñas, pero alterando la letra para expresar su solidaridad con los millones de trabajadores desempleados, condenar la avaricia de Wall Street y denunciar las provocaciones guerreristas de los burgueses contra Corea del Norte.
Trabajadores marcharán contra despidos
El sindicato que representa a los/as trabajadores/as de los centros de cuido de niños, la Day Care Employees, Local 205, District Council 1707 AFSCME, convoca para el 8 de diciembre una marcha hasta la Alcaldía contra los despidos masivos que el alcalde y hombre más rico de la ciudad de Nueva York, Mike Bloomberg, declaró recientemente. Si logra su objetivo, Bloomberg habrá cerrado 53 centros para el cuido de niños. Esto a pesar de que el Gobierno federal ha aportado sobre $58 millones para los centros. La medida es además racista, ya que casi todos los niños y padres afectados son negros y latinos. Pero el sindicato también tiene responsabilidad, ya que sólo se limita a este tipo de protesta (que, de hecho, convoca a miles), ¡pero no se atreve a implementar verdaderas acciones militantes como huelgas, paros, u ocupación de lugares de trabajo y oficinas gubernamentales!