Cervecera de Puerto Rico se ha ido tornando en uno de los patronos más antiobreros del país

Por Juan Ruiz

¿Y si el pueblo solidario deja de tomar Medalla?

El presidente de la Unión Independiente de Trabajadores de la India (UITI), Nelson Rodríguez Mínguela, nos habló sobre la situación que están atravesando los trabajadores organizados de la India (ahora llamada Cervecera de Puerto Rico).

Nelson Rodríguez nos manifiesta que llevan tres años negociando el convenio colectivo y que la compañía unilateralmente dejó sin efecto el convenio en abril del 2009. Los Valdez, que son los patronos, obligan a los delegados y líderes de la Unión a cobrar las cuotas directamente —en lugar de descontarlas de la nómina como establecía el convenio— como estrategia para debilitar la Unión, cosa que no les ha salido bien porque esto ha unido aun más a los trabajadores. Sobre las propuestas de negociación, la compañía les ofreció a los unionados, el 23 de abril, un aumento de una peseta, y les debe todavía la peseta de abril a julio. Esto obedece a una manipulación para que acepten unas cláusulas del convenio que consisten en que los trabajadores concedan el derecho que les proteje en contra de los despidos injustificados, para que la compañía pueda despedir trabajadores que, por cualquier situación, incurran en un gasto de $1,000 dólares. “Esto se basa, por ejemplo, en que la producción se atrasó, o algún gasto en el que tuvo que incurrir la compañía para solucionar un problema. En nuestro convenio existe una cláusula que por una negligencia crasa la compañía nos puede botar. Es abusivo, porque $1,000 para esta compañía no son nada; y que nos puede botar cuando quieran; estamos a su merced. Otra cosa que la compañía quiere hacer es cambiar el funcionamiento de la Unión, porque nosotros, como unión independiente, no tenemos que probarle al patrono que estamos en asuntos oficiales de la Unión”, expresa el líder sindical.

La compañía Cervecera, en voz de Camilia Valdez, ha manifestado que va bien económicamente y que, para el 2012, tiene planes de exportar Medalla; esto sin contar con los trabajadores. Con la ayuda del Gobierno municipal y estatal, ha logrado mercadear la mejor cerveza del Caribe, pero es la primera también en represión hacia los trabajadores.

En enero del 2009, botó a la calle a 65 padres de familia. A pesar de las manifestaciones que se hicieron, el cansancio dominó a los trabajadores en beneficio del patrono, y todavía no se han vistos los casos en corte. La compañía tiene gente haciendo el trabajo de la unidad contratante. Las condiciones de trabajo están hechas para que los trabajadores no duren más de 10 años, porque tienen que trabajar parados todo el tiempo, sin derecho a sentarse en una silla de vez en cuando. El calor que hace dentro de la estructura es insoportable, ya que no hay abanicos, sino unos extractores a más de 300 pies de altura, que casi ni se ven.

Se refirió el caso a OSHA, agencia que inspecciona condiciones laborales, y ésta dijo que la temperatura estaba bien. “Yo invito a las autoridades a que vengan un verano a las 12 del día para que sientan el calor que hay allí. La inversión de la compañía por fuera, es muy bonito todo, pero dentro el departamento de productos terminados y el departamento de embotellado, parecen jaulas: todo lo han cerrado todo por todos lados. Además, nos han colocado cámaras supuestamente para vigilar las máquinas, pero luego aparecen haciéndonos acusaciones de que nos sentamos, y otras.

Nosotros no queremos que le impongan un arbitrio adicional a la compañía, como han querido hacer ver los Valdez; nosotros queremos que, de la misma manera que los legisladores atienden el cabildeo de la compañía para que no le pongan más arbitrios, nosotros queremos que atiendan las demandas de los trabajadores, que es lo que nos merecemos.

Los compañeros de la UITI están enfrentando una de las embestidas patronales más fuertes de la actualidad, donde se despide, se vigila con cámaras, el patrono, de mala fe, no quiere negociar, ni siquiera aprobar el convenio pasado. Durante los Juegos Centroamericanos, los trabajadores se iban a tirar a la calle y la compañía dijo que no hicieran nada, que luego de los Juegos se sentarían de buena fe a negociar; cosa que después de los Juegos no han hecho y que su oferta de la peseta es final y firme, a pesar de las jugosas ganancias. Las condiciones siguen siendo deplorables, con temperaturas altas, trabajando de pie 8 horas. Solo nos queda una cosa: luchar. En la próxima asamblea, el 19 de diciembre, estaremos listos.

Y desde ya, solidaridad con los compañeros trabajadores de la Unión.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí