Sobre la Reunión con Kenneth MacClintock( y el Gobe)

por Arturo Otlahui Ríos Escribano
jueves, 30 de diciembre de 2010 a las 8:12

En el dia de ayer, 29 de diciembre de 2010, a las 4:30pm, los compañeros René Vargas (síndico estudiantil), José Nieves (Junta Administrativa), Omar Ramírez (Presidente del CGE) y este servidor (Junta Universitaria) fuimos invitados a un diálogo sobre la Universidad de Puerto Rico con el Secretario del Departamento de Estado, Kenneth McClintock. La invitación se convocó de una manera apresurada y sin comunicarnos que el Gobernador iba a estar presente; tampoco había agenda. Aceptamos siendo fieles al discurso que ha tenido el movimiento estudiantil (a diferencia de la administración) de apertura total al diálogo.

El Secretario de Estado nos informó que se comunicó con nosotros al reconocernos como legítimos representantes de los estudiantes, que interesaba conversar sobre la UPR y que era de los pocos egresados de la UPR en el gobierno actual, asunto que le llenaba de orgullo. Así también indicó que como egresado, tenía conocimiento de la estructura universitaria y cómo operaba y que le preocupaba todo lo que estaba aconteciendo.

Le agradecimos a invitación y le indicamos que no teníamos la capacidad ni encomienda para decidir ni negociar absolutamente nada, que estábamos para dialogar tal cual se nos había indicado. Inmediatamente después le notificamos que aunque existen cuerpos representativos estudiantiles (como el CGE), los estudiantes en Asamblea debidamente convocada, habían determinado que fuera el CRE (Comité de Representación Estudiantil) quien llevara los reclamos estudiantiles y la portavocía del Recinto de Rio Piedras, para buscar alternativas a las recientes problemáticas.

Informamos que había trabajado arduamente en diseñar alternativas y que la administración de la UPR había sido sumamente intransigente al cerrarles las puertas.

Indicamos, especialmente, que la Presidenta de la Junta de Síndicos y la Rectora habían sido un lastre en el camino a una solución, y que no querían conceder ni tan siquiera una reunión al CRE. Luego de esto, solicitamos que se reunieran con los miembros del CRE y aceptaron.

René Vargas solicitó una reunión con todos(as) los(as) Presidentes(as) de los Consejos de los Recintos y el Secretario de Estado, lo cual se aceptó. Dicha reunión iría dirigida a tratar las problemáticas específicas de cada Recinto.

Inmediatamente después se trajo el tema de los $30 millones que habrá en el “Fondo de Becas”. De manera preliminar ( y dándole deferencia a la reunión de hoy con el CRE) se explicó la postura del CRE de cómo debe ser distribuido ese dinero. Se explicó también que esa postura ha sido avalada por varios Presidentes de Consejo de otros Recintos. Este aspecto lo tocó Omar Ramírez, miembro del CRE y Presidente del CGE.

El tema de la Policía fue uno que tomó mucho tiempo. Todos exigimos la salida inmediata de TODA la policía de TODOS los Recintos. En ese momento entró el Gobernador de sorpresa. El Secretario de Estado indicó que le había informado de la reunión al Gobernador, y al no tener confirmación no nos había mencionado que podría asistir. Se continuó con el tema de la Policía, y se explicó que la comunidad universitaria repudia y rechaza la presencia policiaca en los recintos. Se le pidió directamente al Gobernador que la saque. Después de que cada quien expusiera su punto, el Gobernador reconoció que existe una diferencia muy marcada entre ambas partes, pero que iba a solicitar inmediatamente la salida de la Fuerza de Choque de los Recintos y a disminuir “considerablemente la policía”. Se le indicó, para que constara en “record”, que la solicitud era que saliera la Policía completa y que la salida de la fuerza de choque no había sido algo acordado.

Luego de esto, se regresó al tema del CRE con el Gobernador. Se le indicó que hay una falta de apertura por parte de la administración y que sus actitudes se distancian mucho de lo que debe ser un Universitario. El Gobernador designó al Secretario de Estado para que se comunicara con ellos y le diera continuidad al dialogo. Este aspecto ya había sido discutido con el Secretario de Estado, pero el Gobernador concedió su aval.

Como último punto, se trajo el tema de las sanciones. Hicimos una solicitud para que cesaran las acciones disciplinarias, muy en especial las sanciones sumarias por ser unas dirigidas a fragmentar la lucha estudiantil y discriminar contra las personas que han sacado la cara por la UPR. Se pidió que eliminaran las sanciones que hayan sido iniciadas, en especial la del compañero Giovanni Roberto, y que toda acción disciplinaria quedara en suspenso. Tanto el Gobernador como el Secretario de Estado rehusaron entrar en esta discusión, argumentando que era un asunto interno de la UPR, y que le correspondía a su administración atenderlo. Intentamos nuevamente, argumentando lo atropellado que es el mecanismo de “sumaria”, pero la respuesta fue la misma.

Se despidió el Gobernador, se culminó la reunión con el Secretario de Estado, y se ofreció una Conferencia de Prensa.

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí