Comunicado de Prensa
San Juan, PR – El Frente Amplio de Solidaridad y Lucha, FASyL, hace un llamado de alerta y movilización a todos los sectores sociales, sindicales y políticos a decir presente mañana martes, 14 de diciembre, desde las 6:00 de la mañana frente a los diversos puntos de reunión de los estudiantes universitarios para hacer valer su voto de huelga y voluntad por defender la educación universitaria.
La ocupación por parte de la Policía de los recintos de Río Piedras, Bayamón y Aguadilla, unido a las decisiones de tribunales limitando las actividades de protesta y libre expresión de la comunidad universitaria debe ser repudiada por toda persona sensible, común y corriente, expresó Luis Pedraza Leduc, portavoz del FASyL.
“Es evidente que el actual gobierno desea limitar la educación a un proceso de acumular datos, sin actividad reflexiva, sin pensamiento crítico, sin auspicio de las artes, la filosofía y el debate de ideas. Quieren convertir a la Universidad en un ente enajenado de su propia naturaleza, quieren matar el pensamiento”, añadió Pedraza Leduc.
Es importante —dijo el portavoz del FASyL— que todos los sectores se movilicen para apoyar las actividades que la comunidad universitaria realice. De igual manera exhortó a que cada grupo comunitario, sindical, político y social desarrollen sus propias actividades de apoyo y protesta, ante la ofensiva del gobierno en contra de la Universidad.
Pedraza Leduc insistió en que la situación universitaria es parte de la política que contra el Pueblo y todo aquello que represente interés social desarrolla el gobierno de Luis Fortuño. “Los ataques al ambiente, el gasoducto, la descolegiación de abogados y otras profesiones, el despido de empleados públicos, la imposición de arbitrios a la clase media, el desalojo de comunidades, el deseo de controlar toda institución de poder decisional y las leyes para criminalizar las protestas y denuncias son ejemplos vivos de las acciones y objetivos del gobierno de ricos que representa Luis Fortuño. Es hora de unirnos todos y todas para exigir respeto y detener los ataques contra el futuro del país, los estudiantes, sus profesores, maestros y todos los componentes del sistema de educación” concluyó Pedraza Leduc.
Contacto de prensa: Luis Pedraza Leduc
(787) 368-6210