fasylconsejosur@gmail.com
El FASyL – Consejo Regional del Sur se hace solidario con la lucha que llevan a cabo los grupos ambientalistas y personas en su carácter individual contra la tala de árboles.
En momentos donde la crisis económica hace estragos en la clase trabajadora, la empresa privada recrudece su ofensiva para poder extraer, de una manera despiadada, el producto del trabajo ajeno. En Puerto Rico, al igual que en otros países de régimen capitalista, donde todo se convierte en mercancía, la clase parasitaria invierte en el negocio de la educación. Las universidades privadas, además de cambiar por dinero lo que intentan pasar como educación burguesa, hacen tremendo negocio, pero lo que nos ocupa es otro aspecto, el abuso ecológico de la empresa privada respecto al ambiente.
El 19 de noviembre de 2010, la empresa Habitat Landscaping cortaba unos árboles en la Avenida La Ceiba, contratados por Caribbean University. ¡Cortaban árboles centenarios, y sin el debido permiso! Sucede que la universidad quiere un acceso más privilegiado y una mejor visibilidad. Gracias a la pronta reacción de unos ciudadanos se pudo detener esta acción bárbara en contra de nuestro ecosistema —acción digna de los ignorantes que comercian con la educación del pueblo.
Lo alarmante del caso es que la Caribbean University no contaba con un permiso de tala de todos los árboles, sino un permiso de tala y poda de algunos árboles, el cual no era final y firme, ya que tenían que esperar 30 días requeridos por ley. Otro aspecto que se destaca es el poco respeto que estos comerciantes de la educación tienen por el bienestar social, y las dudas que se levantan sobre la honestidad y profesionalismo de la burocracia colonial que supone velar por nuestros recursos naturales y ambientales. La bióloga del municipio, la Sra. Rodríguez, recomendó que se relocalizara el proyecto, ya que los árboles, por la cantidad de años de existencia, están catalogados como patrimonio de la comunidad.
Esto no aminaló al director de la oficina de permisos, el Sr. Camacho para conceder el permiso de tala.
¿Sera acaso que la Caribbean University contribuye a las campañas de los partidos que representan a la clase rica del país? ¿Así compran la impunidad por los crímenes que cometen en contra de nuestra sociedad?
El FASyL – Consejo Regional del Sur invita a los estudiantes, a la ciudadanía en general, que se movilice ante cualquiera de los atropellos y abusos de los que se creen por encima del resto de nosotros. La misión es estudiar, organizarse y luchar para terminar con los abusos de quienes ostentan el dinero y el poder en esta sociedad. Sólo así podremos construir el país de prosperidad sustentable y justicia social que queremos para nuestros hijos.