COMUNICADO DE PRENSA
22 de diciembre de 2010
Arecibo, PR – El Comité Amplio de Arecibo en Contra del Gasoducto y el Incinerador radicó una querella contra la AEE, el lunes, 20 de diciembre de 2010, ante el Cuerpo de Vigilantes del DRNA por violaciones a leyes ambientales. Como resultado de la misma, el Cuerpo de Vigilantes realizo una inspección del área del proyecto en la carretera PR10 de Arecibo. De dicha inspección se desprende que la AEE había removido corteza terrestre y cortado arboles en un área boscosa de la zona del Karso sin contar con los permisos requeridos, por lo que ordenó la paralización inmediata del proyecto. El área del proyecto es contigua a una de las Áreas Escénicas de la PR10 y cubre una longitud de unos 250 metros desde la carretera PR10 hasta el barranco que da hacia el Rio Grande de Arecibo.
El Comité había radicado una querella (Q-AG-01-2010-07-0064) el martes, 13 de diciembre de 2010, en la Oficina Regional de Arecibo de la Junta de Calidad Ambiental, por violación al Permiso General Consolidado PGC-10-07-0299 (Número de Documento Ambiental: DN 09-1099 AEE) otorgado por dicha agencia a la AEE para la construcción de una línea de 230KV desde la Planta de Costa Sur en Guayanilla hasta la Planta Cambalache en Arecibo. A la fecha del 20 de diciembre de 2010, la JCA no había tomado acción sobre dicha querella.

En visita que realizaron miembros del Comité Amplio de Arecibo en Contra del Gasoducto y el Incinerador al área del proyecto pudieron notar varias violaciones a las condiciones establecidas en el permiso otorgado por la JCA. No tenían copia del formulario ni copia del Plan CES en el lugar del proyecto, no tienen un rótulo en la entrada del proyecto, no han implantado en todas sus partes el plan CES, no han tomado medidas para el control de erosión y sedimentación y no han provisto y utilizado un sistema para controlar las emisiones de polvo fugitivo en todo el proyecto para evitar en todo momento que materia particulada gane acceso al aire. (Vea fotos de los daños denunciados al final de este artículo.)
En vista de que el proyecto no cuenta con control de erosión y sedimentación las escorrentías arrastrarán la tierra suelta directamente hacia el Rio Grande de Arecibo dando como resultado sedimentación y aumento en la turpidez del agua. La toma de agua del Superacueducto que suple agua a todos los municipios de la costa norte desde Arecibo hasta San Juan se verá afectada y aumentarían los costos para tratar el agua.
En este proyecto la AEE quien también es la proponente del Proyecto del Gasoducto o “Vía Verde” a violado varias leyes, entre otras, la Ley para la protección y conservación de la fisiografía cársica de Puerto Rico Ley núm. 292 de 21 de agosto de 1999, Ley sobre Política Pública Ambiental Ley núm. 416 de 22 de septiembre de 2004, Ley de vida silvestre de Puerto Rico Ley núm. 241 de 15 de agosto de 1999, Ley de Bosques Ley núm. 133 de 1 de julio de 1975, según enmendada por Ley núm. 161 de 10 de agosto de 1988, Ley núm. 76 de 30 de agosto de 1990, Ley núm. 35 de 23 de julio de 1992, Ley núm. 94 de 19 de agosto de 1994, Ley núm. 190 de 7 de agosto de 1998, Ley núm. 214 de 9 de agosto de 1998, Ley núm. 315 de 24 de diciembre de 2005, Ley de Extraccion de la Corteza Terrestre Ley 195 del 26 de diciembre de 1997.
El Comité Amplio de Arecibo en Contra del Gasoducto y el Incinerador quiere hacer constar su preocupación por la forma irresponsable que la AEE está realizando este proyecto, que es uno muy limitado si se compara con el proyecto “Vía Verde”. Si en una longitud de aproximadamente 250 metros han cometido tantas violaciones, ¿cómo será con la “Via Verde” que es un proyecto que pretenden construir a toda prisa o “fast track”, que cubre 148 kilómetros de longitud con una servidumbre de más de 100 metros y una profundidad de más de 1metro? Realmente es algo preocupante y creemos que la AEE está totalmente descalificada para llevarlo a cabo. En adición la Junta de Calidad Ambiental ha sido cómplice de las violaciones a su propio reglamento por parte de la AEE lo que crea serias dudas sobre su rol fiscalizador y de monitoreo en el proyecto del Gasoducto del Norte.
Carlos M. García Berríos
Comité Amplio de Arecibo en Contra del Gasoducto y el Incinerador
cmgb77@gmail.com
comiteampliodearecibo@yahoo.com