Continúan las movilizaciones contra el Gasoducto de la Muerte

Por la Redacción del Abayarde Rojo

La hermosa Villa Pesquera que El Guaynabazo le quiere robar a los pescadores de Vietnam. ¿Para qué? Para hacerle una marina para los yates de lujo de los guaynabitos.

Mientras los guaynabitos se empeñan en atosigarnos el Gasoducto de la Muerte, las comunidades aumentan el nivel de militancia y las movilizaciones. En esta ocasión fueron las comunidades de Cataño, que enfrentan el peligro del gasoducto, junto a las comunidades de Vietnam, La Puntilla y Camarones, que enfrentan el peligro a ser expropiados por la voracidad insaciable del Guaynabazo, quienes dieron una respuesta contundente frente a estos planes.

Miguel Cordero: ¡El Gasoducto de la Muerte NO VA!

Estas manifestaron que “los pescadores de la Villa Pesquera de Vietnam-Cataño, los residentes de la comunidad Vietnam-Guaynabo y Cataño Unido Contra la Contaminación expresamos nuestro rechazo al Gasoducto de la Muerte mediante esta protesta marítima a través de la Bahía de San Juan navegando hasta la Planta de Puerto Nuevo, la Planta de Palo Seco y terminando en el frente marítimo de Cataño en denuncia de este atropello.”

Apoyados por organizaciones comunitarias de Toa Baja, Casa Pueblo, el FASyL de Cataño-Bayamón, Amigos del Mar, Partido Comunista, entre otras, se dieron cita en el frente marítimo para repudiar los planes del gobierno de poner en riesgo estas comunidades que por décadas han hecho de esta zona su hogar.

La Flota de la Vida derrotará al Gasoducto de la Muerte.

La manifestación se realizó en los botes de los pescadores de la comunidad Vietnam, en un recorrido a lo largo de la bahía de San Juan, desde su villa pesquera hasta la estación de Palo Seco y luego hasta el frente marítimo de Cataño. El propósito principal fue llamar a la atención de todas las comunidades de este frente costero, que actualmente se encuentran en peligro de expropiación ante los planes del alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neil (alias el Guaynabazo) de convertir esta zona en otro “playground”  para los ricos, para construir complejos hoteleros, casinos, marinas para yates de lujo y paseos tablados, al mejor estilo del ‘Such is Life’.

La decisión ya está tomada. Por más que los guaynabitos se lo quieran ocultar a sus jefes en Wall Street, el pueblo dijo NO al Gasoducto de la Muerte.

El piquete marítimo, que además contó con la participación de activistas de Amigos del Mar, quienes siguieron en sus kayaks a los botes, concluyó con una concentración en el frente portuario de Cataño donde lo esperaba un nutrido grupo de personas, que portando pancartas oponiéndose a los planes de los guaynabitos, gritaban consignas en contra del gasoducto. Luego se efectuó una conferencia de prensa, donde líderes de las diversas comunidades de Cataño, Guaynabo, Toa Baja, entre otras, reafirmaron su compromiso de lucha y de continuar las movilizaciones.

Alexis Massol, de Casa Pueblo, sentenció enfáticamente “con esta actividad el pueblo de Cataño ha vetado categóricamente el proyecto del gasoducto” a lo que los asistentes aplaudieron entusiasmadamente.

Estas movilizaciones comunitarias presentan un nuevo escenario de lucha, que si el pueblo logra articularlas audaz e inteligentemente, resultarán en una derrota importante en contra de Wall Street y sus lacayos guaynabitos. Estas comunidades han sufrido la dejadez, marginación y la contaminación ambiental por parte del gobierno por más de 60 años, quien ahora pretende sacarlos de las comunidades que han construido a pesar de las condiciones adversas que se les han impuesto. Pero las nuevas condiciones a las que se enfrentan, están obligadas a luchar o a desaparecer, y estos pasos que van dando señalan que han escogido luchar.

Fotogalería de un día de lucha

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí