Rogelio Acevedo
Lo que el Alcalde Aníbal Vega Borges y su séquito de alcahuetes esperaban que fuera una vista pública apacible y “planchá”, se convirtió en una caldeada audiencia donde los residentes de las comunidades cercanas llevaron la voz cantante en oposición al Gasoducto de la Muerte. Desde el principio la presencia policiaca era notable, al punto que tenía un punto de cotejo en la entrada del Centro de Bellas Artes Julita Ross.

Aunque al principio aparentaban tener una actitud cordial, su actitud de confrontación no tardó en salir a flote cuando le impidieron al reportero del Abayarde Rojo entrar con propaganda alusiva al Gasoducto de la Muerte. Inmediatamente después, intentaron impedir la entrada de Juan Camacho, miembro del Frente Amplio de Solidaridad y Lucha, argumentando que tenían que revisar sus pertenencias para permitirle la entrada.
Cuando el reportero del Abayarde Rojo comenzó a tomar fotos de esta clara violación al derecho de asistir a un proceso público, los agentes municipales Rivera (Placa #892), Ana Freytes (Placa #916) y Donato (Placa #731) se le acercaron de forma amenazante intentando impedir que realizara su labor. Sin embargo, luego de una caldeada discusión, por la mediación de un ciudadano del municipio, los agentes no tuvieron más remedio que permitirle la entrada.

En las vistas el ambiente no fue muy diferente. Una vez los representantes de la Autoridad de Energía Eléctrica comenzaron a hacer una exposición larga y extremadamente técnica que comenzó a irritar los ánimos de los asistentes. Curiosamente, los funcionarios de la AEE estaban acompañados de algunos de los contratistas que se embolsillarán millones de dólares de este embeleco, como Raúl Hidalgo de New Star (agrimensura y medición) y Pedro Rai de Rai Construction (se encargarán de construir el tubo). Estos oscuros personajes, guiados correctamente por su instinto de clase, andaban con guardaespaldas armados.

Al percatarse de la obvia intención de la AEE de consumir horas en su exposición, y aburrir a los asistentes, el público comenzó a interrumpir cuestionando la forma en que se había dado el proceso administrativo y el que no se le hubiera notificado a las comunidades impactadas por el proyecto. Los asistentes también exigieron que los funcionarios de la AEE se quedaran luego de su ponencia a contestarle sus preguntas. Yanina Moreno, del Frente Amplio contra el Gasoducto, cuestionó además “¿Por qué se celebran vistas en Morovis, que no va a ser afectada, y no en Peñuelas o en Arecibo? Si esto es una vista de consulta de ubicación, ¿por qué no se le ha consultado a las comunidades que se van a afectar para que participen de este proceso?”

A partir de ese momento, los funcionarios de la AEE tuvieron que resignarse al ataque inclemente del público, en el que un amplio contingente de Tallaboa, demostró cómo las comunidades trabajadoras en lucha trascienden sus intereses inmediatos, en solidaridad con los de su clase, provocando que la Oficial Examinadora de la desprestigiada Junta de Planificación decretara un receso de 10 minutos. Sin embargo, los asistentes continuaron cantando consignas en contra del proyecto, provocando la incertidumbre entre los empleados municipales y la guardia pretoriana del alcalde, quienes evidentemente nunca se habían encontrado en una situación así en su “apacible” feudo.

Una vez se reanudaron los trabajos, la mesa directiva, luego de hacer “las advertencias de rigor”, viendo que la AEE no iba a poder finalizar su ponencia, dio por recibida la misma, para dar paso a las presentaciones del público.
Las intervenciones de los representantes comunitarios, científicos y ciudadanos demolieron la ponencia de la AEE, así como la DIA-P en todos sus argumentos sobre planes de evacuación, distancias entre residencias y el tubo, mercado de combustibles fósiles, entre otros.

Esto ocurría ante la mirada impávida de unos funcionarios que no respetan ni le sirven al pueblo, pero que con su silencio reconocieron lo que será una, en la larga cadena de derrotas que le propinará el pueblo frente a sus nefastos planes.

Aníbal Vega Borges sabe muy bien lo que está pasando en Toa Baja. No necesita que nadie le informe de nada… Y su posición con respecto al gasoducto es clara porque, ciertamente, sus lealtades son claras… El que tenga oídos para oir, que escuche.
Tan temprano como desde el mes de agosto, cuando apenas comenzaba a discutirse el asunto públicamente, el alcalde dejó saber su posición de apoyo al gasoducto en el periódico local El Expresso (edición del 19 al 25 de agosto de 2010); avaló, además, con su firma las dos resoluciones que aprobó la mayoría en la legislatura municipal en apoyo al proyecto mal llamado Vía Verde; y, tanto el escueto comentario que emitió previo a las vistas públicas de la JCA del pasado 16 de octubre, en Bayamón, como la ponencia que entregó la Directora de Planificación a nombre del Municipio en dichas vistas, apoyan el gasoducto.
Como cuestión de hecho, esta servidora cuestionó, tanto en la legislatura municipal como en una carta publicada en el periódico Primera Hora el hecho de que no se hubiese permitido la participación de los grupos que se oponen a la construcción del gasoducto ni que se hubiese escuchado el sentir de la gente antes de aprobar las resoluciones antes mencionadas… Aun así las aprobaron.
Asimismo, las compañeras de la lucha contra el gasoducto, Zulma Clavell y Yolanda Cafiero, le entregaron, personalmente, una carta al alcalde, solicitándole una asamblea para que la gente tuviese la oportunidad de expresarse. De la misma manera, le llevaron una carta al presidente de la legislatura municipal con una petición similar… Aún están esperando la respuesta de la administración municipal.
Quien espere ver al alcalde en una actividad contra el gasoducto, siéntese, que de pie se va a cansar… Su posición sobre el tema del gasoducto no es la más simpática ante la opinión pública; y, siendo del conocimiento de todos que su relación con la prensa no es otra que la de buscar la exaltación de su «imagen mesiánica y magnánima», ese señor no se va a arriesgar a coger par de tutazos enfrentándose a quienes se oponen al gasoducto… Eso es lo cierto.
Teniendo todo esto meridianamente claro, cerremos ese capítulo. Que no nos quite el sueño lo que piense o deje de pensar el alcalde sobre el gasoducto. Ya Narciso tiene suficiente ego y suficientes fotos suyas en cada esquina para verse y admirarse como para que nosotros desperdiciemos un segundo más en él cuando hay tanto trabajo que hacer para detener este proyecto. Todo nuestro empeño y nuestro compromiso deben estar dirigidos y centrados en nuestra lucha, en no permitir, a como dé lugar, la construcción de esa tubería ni en Toa Baja ni en el resto de la Isla. Dediquemos nuestros esfuerzos a no permitir que se nos imponga la pena de muerte colocando una bomba de tiempo en nuestros patios. Ese debe ser nuestro único propósito.
EN DEFENSA DE LA VIDA… NO AL GASODUCTO…
Frente Amplio de Solidaridad y Lucha
Para ver parte de la actividad, visite el canal en YouTube del Consejo Regional de Bayamon del FASyL:
http://www.youtube.com/user/FASyLdeBayamon
consejo.reg.bay@gmail.com
787.502.8912
787.316.1263
Anibal Vega Borges esta presente en toda actividad q se presenta en Toa Baja, visita hasta las funerarias diariamente. La noche del 5 de noviembre salieron unas guaguas enviadas por el Municipio anunciando una Vacunacion contra la influenza pautada para el dia precisamente Sabado 6 de noviembre dia de las Vistas sobre le gasoducto. Definitivamente tenía toda la intension de desviar la atención del pueblo para que asistiensen a las Vistas. Ese es su estilo. Ha demostrado su apoyo a que se construya este gasoducto. Su ausencia a las Vistas definitivamente evidencian que le da la espalda a la seguridad de su pueblo. ¡Hipócrita!
«La unica que posee el ser humano,para hacer cambios es con la fuerza da la unidad»hay que realizar manifestaciones frente a la Centro de gobierno y otros lugares.
Envienle este comunicado a Anibal Vega Borges y que vea po si mismo. Que no haga como Bush que decia que no leia la prensa y que sus ayudantes eran los que le informaban de lo sucedido.
Que se deje de mangonear a la marioneta de Flojuño y sus secuaces.
La limpieza del Pueblo no lo es todo hay que velar por la seguridad tambien y esto es una bomba de tiempo esterrada en la tierra que tarde o temprano explotara.
No lo puedo creer!!! Como es posible que un alcalde que tanto se ocupa de la salud del pueblo ( a traves de campanas de vacunacion, entre otras); de embellecer su municipio por medio de campanas de recogido de basura y escombros, reciclaje , pintura de calles y avenidas y que tanta presencia tiene en toda la comunidad este a favor del tubo de la muerte. No,no es posible. Al enterarme de esto me he confundido porque son totalmente contradictorias ambas posiciones. Como es posible que no estuviera presente en las vistas del sabado para escuchar lo que sus constituyentes tienen que decir sobre el asusnto. Haganle llegar a el las ponencias para que lo iluminen. Estoy segura que con la informacion a mano el recapacitara. Demosle el beneficio de la duda. Que les parece?
[…] en las vistas públicas celebradas por la Junta de Planificación en el municipio de Toa Baja, [Vea artículo]va a obligar a los guaynabitos a reconsiderar sus opciones. No obstante por ahora, la omisión no […]
Esta vista fue algo excelente. Tenemos que seguir orientando al pueblo porque definitivamente este proyecto no puede ir, alloi quedo demostrado que no tiene nada positivo si por el contrario todo seria negativo para nuestro pais. Me siento orgullosa de todos los que presentaron y de la comunidad que nos acompa`no.
Necesitamos otras vistas para que el pueblo se exprese sobre este proyecto gasoducto de la muerte.
Vamos a convocar al alcalde AVB para que venga a defender al 99.9 por ciento que el representa y que favorecen al gasoducto, para que no queden a merced del .1 por ciento que fuimos capaces de esbaratar los argumentos de la AEE.con su paquete de mentiras e incongruencias lo que dan es pena, eso le pasa por vende patria.
JLS