Efectos adversos del Gasoducto de la Muerte sobre nuestro patrimonio edificado y aequeólogico

PONCE

En el FASyL Consejo Regional del Sur seguimos organizando conferencias educativas con un enfoque clasista.  En el caso del Tubo de la Muerte (el gasoducto) hemos analizado aspectos tales como: seguridad, ecológico, sustentabilidad, económico y político.  Pero el pasado miércoles, 28 de octubre de 2010 presentamos otro aspecto de suma importancia y que será afectado de una manera despiadada en beneficio de un sector privilegiado, esto es, El patrimonio histórico edificado y el arqueológico.

El arquitecto Jorge Ortiz Colom presentó la edificación histórica y arqueológica que será impactada por dicho proyecto.  Se trata de haciendas, casonas, puentes, molinos, petroglifos, yacimientos, cafetales, cuevas entre muchas otras edificaciones y elementos arqueológicos que cuentan nuestra historia y esencia como pueblo.     Esto sin olvidar el factor económico que produciría, con una visión social, nuestro patrimonio edificado y arqueológico en la economía turística.  Jorge mostró como la ruta del gasoducto impactaría zonas de gran valor histórico-económico como El Paseo del Indio y la zona Kárstica.

¿Qué mejor que una charla contra el Gasoducto de la Muerte para pasarla entre compañeros y compañeras de lucha en el Sur?

El análisis por los presentes giró en torno a la falta de sustentabilidad del proyecto.  También se presentaron alternativas para producir energía sin tener que sacrificar el ambiente, la vida y nuestra historia.  Finalmente se analizó el problema en su aspecto político-económico donde surgió, irremediablemente, la contradicción entre el capital y una producción energética sustentable de beneficio para el pueblo trabajador. Por último el correo electrónico del FASyL Consejo Regional del Sur es: fasylconsejosur@gmail.com

Artículos Relacionados

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí